El Rector participa en el Encuentro del Proyecto CARDIOSEN de tratamiento de cardiopatías congénitas

13 Abr 2012
Imagen del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria

13/04/2012

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, participa en el Encuentro del Proyecto Cardiosen, que se ocupa del tratamiento de las cardiopatías congénitas en Canarias y países de su entorno. El acto tendrá lugar el martes 17 de abril, a las 19.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (C/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).

El proyecto CARDIOSEN tiene como objetivo primordial promover un programa de colaboración científico tecnológico en el ámbito de la cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica entre Canarias y Senegal que permita traspasar conocimientos, técnicas de cirugía, métodos de atención al paciente entre otros, para crear un departamento con competencias en este ámbito en Senegal.

En el marco del proyecto CARDIOSEN y como socio del mismo, la Asociación Canaria Tricontinental de Cardiopatías Congénitas, presidida por el Dr. Pedro Suárez Cabrera, celebra su 5º aniversario de tratamiento de Cardiopatías congénitas en Canarias. El Dr. Pedro Suárez Cabrera es también el Jefe de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.

Este encuentro aglutina al Servicio de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital Materno Infantil, único en Canarias en la sanidad pública. Gracias al esfuerzo de los distintos servicios que intervienen en el tratamiento de las cardiopatías congénitas, los resultados obtenidos sitúan al Hospital Materno Infantil entre los más eficaces de Europa en el tratamiento y recuperación de pacientes con cardiopatías congénitas. la mortalidad en el Materno Infantil para estre tipo de pacientes es inferior al 4%, lo que supone que está situado entre los más destacados de Europa.

Esta reunión del martes 17 se entiende como un homenaje a esta unidad. Intervendrán los Doctores Gabrielle Iacona y Francisco Jiménez, quienes presentarán un balance de actividades; Alessandro Frigiola, Director de la Fundación San Donato que coordina el servicio según el acuerdo suscrito con el Servicio Canario de Salud; y el Rector José Regidor, que realizará una intervención relacionada con las posibilidades de cooperación internacional del Proyecto Cardiosen.

José Regidor destacó que este proyecto Cardiosen cumple dos de los objetivos de la Universidad como servicio público, la transferencia a la sociedad y la responsabilidad social de la Universidad con su entorno.