
23:19
III edición de los Campus Científicos de Verano de Canarias
*Las actividades, que se prolongarán hasta finales de julio, están dirigidas a estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato y se incluyen dentro de la programación del CEI Canarias

26/06/2013
El lunes 1 de julio, a las 9.30 horas, en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus Universitario de Tafira), tendrá lugar el acto oficial de bienvenida al primer grupo de alumnos que participan en los Campus Científicos de Verano de Canarias, que se celebrarán durante el mes de julio y reunirán a más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
Los Campus Científicos de Verano se desarrollarán de forma simultánea en 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional desde el día 1 al 27 de julio de 2013, bajo la coordinación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el apoyo de Obra Social la Caixa. El objetivo de los Campus Científicos de Verano es potenciar el interés de los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.
El Campus Atlántico Tricontinental de las dos universidades canarias es uno de los destinos de estos Campus Científicos de Verano 2013. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria recibirá a 112 jóvenes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, seleccionados en toda España por su excelencia académica, para participar en los 4 proyectos, de una semana de duración cada uno, que organizarán las dos universidades canarias durante el mes de julio:
- Proyecto DESCUBRIENDO EL UNIVERSO
- Proyecto AULA OCEANOGRÁFICA
- Proyecto MAMÍFEROS MARINOS: SANIDAD Y CONSERVACIÓN
- Proyecto CÓMO COOPERAR DESDE LA CIENCIA PARA MEJORAR LA SALUD
Además de profundizar en estos proyectos, el programa de actividades del campus contempla una charla titulada La erupción volcánica de la isla de El Hierro: Consecuencias biológicas, una salida oceanográfica desde el Muelle de Puerto Rico y visitas guiadas al Parque Científico-Tecnológico de la ULPGC, al Banco Español de Algas y al barrio colonial de Vegueta y Triana.
En Canarias, el Campus de Excelencia está compartido por las dos Universidades Canarias, bajo la denominación de Campus Atlántico Tricontinental. El CEI de las universidades canarias es una apuesta geoestratégica-tricontinental para convertirse en el centro atlántico referente como catalizador de talento y de proyectos docentes, de investigación, de innovación y transferencia para el eje Europa-África-Latinoamérica.
- Página web de los Campus Científicos de Verano 2013
- Página web del CEI Canarias Campus Atlántico Tricontinental
- Accede al album de fotos