
06:43
El Campus Atlántico Tricontinental de las Universidades canarias logra la Excelencia
21/10/2010
La comisión internacional encargada de valorar los 22 proyectos propuestos por 39 universidades ha concedido la calificación de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Regional Europeo (CEIR-2010) al proyecto Campus Atlántico Tricontinental presentado, de forma conjunta, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna.
El proyecto de las universidades canarias ha logrado colocarse con el máximo de financiación en la presente convocatoria, lo que supone un montante de 5,3 millones de euros en créditos aportados por el Ministerio de Educación.
Para ambos rectorados este sello distintivo de calidad representa un gran paso adelante, no sólo para la comunidad universitaria sino para sociedad canaria en general. Los rectores han coincidido en que se trata de un hito histórico que ha servido "para unir a todos los canarios".
En una rueda de prensa celebrada en Presidencia del Gobierno en Gran Canaria, Paulino Rivero ha destacado que se trata de un éxito de las dos universidades, que han contado con el apoyo de toda la sociedad canaria y ha añadido que este éxito tiene un valor simbólico, nos demuestra que solos no vamos a ninguna parte, desde el egoísmo de cada isla, y que, por tanto, marca el rumbo de cómo trabajar en Canarias, poniendo todo el esfuerzo en común.
El Presidente del Gobierno de Canarias manifestó que es un día para estar muy satisfechos y que la consideración de CEIR al proyecto de las universidades canarias va a beneficiar a toda Canarias.
José Regidor, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se refirió a que debemos sentirnos satisfechos y orgullosos por haber obtenido la máxima financiación otorgada en esta convocatoria y que además nos va a permitir optar a fuentes de financiación específicas para los Campus de Excelencia. Regidor agradeció su esfuerzo a los equipos de investigación universitarios que han participado en el proyecto, así como el apoyo del Gobierno de Canarias y de todas las organizaciones económicas y sociales del Archipiélago, que permitirá que se creen nuevos nichos de trabajo y empleo relacionados con la investigación
El Rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, destacó que las dos universidades juntas hemos demostrado que somos capaces de liderazgo, y que esta capacidad ha sido reconocida por un comité de expertos internacional que ha evaluado nuestro proyecto. Doménech indicó que el desarrollo de las dos universidades va unido al del conjunto de la sociedad y que este proyecto puede facilitar el paso a una sociedad basada en el conocimiento, partiendo de un proyecto original que proyecta Europa hacia África y América Latina.

El Presidente del Gobierno de Canarias manifestó que es un día para estar muy satisfechos y que la consideración de CEIR al proyecto de las universidades canarias va a beneficiar a toda Canarias.
José Regidor, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se refirió a que debemos sentirnos satisfechos y orgullosos por haber obtenido la máxima financiación otorgada en esta convocatoria y que además nos va a permitir optar a fuentes de financiación específicas para los Campus de Excelencia. Regidor agradeció su esfuerzo a todos los universitarios, especialmente a los equipos de investigación que han participado en el proyecto, así como el apoyo del Gobierno de Canarias y de todas las organizaciones económicas y sociales del Archipiélago, que permitirá que se creen nuevos nichos de trabajo y empleo relacionados con la investigación
El Rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, destacó que las dos universidades juntas hemos demostrado que somos capaces de liderazgo, y que esta capacidad ha sido reconocida por un comité de expertos internacional que ha evaluado nuestro proyecto. Doménech indicó que el desarrollo de las dos universidades va unido al del conjunto de la sociedad y que este proyecto puede facilitar el paso a una sociedad basada en el conocimiento, partiendo de un proyecto original que proyecta Europa hacia África y América Latina.
El Campus Atlántico Tricontinental
Campus Atlántico Tricontinental ha sido la propuesta de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para convertirse en Campus de Excelencia Internacional.
El Campus Atlántico Tricontinental de Canarias actuará en los ámbitos docentes, de investigación, innovación, transferencia y urbanístico-territorial, para ser en 2015 la referencia atlántica en Europa como eje receptor y catalizador de talento y proyectos estratégicos con África y Latinoamérica, sobre todo en sus áreas temáticas de especialización: Ámbitos Marino (Ciencias y Tecnologías Marinas); Marítimo (Turismo, Economía del Mar-Movilidad-Logística); Astrofísica; Biomedicina Aplicada al Desarrollo y Sostenibilidad Integral. En este último caso como elemento de transversalidad en las áreas temáticas de especialización.
El proyecto se sustenta en acciones concretas que van desde la mejora docente y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, la transformación de los espacios del campus y la mejora científica, la transferencia y la innovación.
Todas estas acciones tendrán como ámbito de referencia el espacio geo-estratégico tricontinental en el que se desenvuelve Canarias. Las dos universidades canarias ya llevan años colaborando en iniciativas formativas y científicas con Europa, África y América, pero gracias al CEI Canarias tendrán una plataforma de agregación que permitirá alcanzar las cotas de excelencia necesarias para competir en el ámbito internacional.
Mensaje a la comunidad universitaria
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, ha remitido por correo electrónico una felicitación a la comunidad universitaria por la consideración obtenida de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Regional Europeo, por lo que supone de reconocimiento a la labor realizada por los universitarios, especialmente por los grupos de investigación participantes en el proyecto, y animando a continuar trabajando, desde este punto de partida, por la consolidación de la excelencia que deseamos para la Universidad.