
06:46
Fase Internacional de la Olimpiada de Biología en Taiwán

01/07/2011
Del 10 al 17 de julio se celebrará en Taipei (Taiwán) la XXI edición de la Olimpiada Internacional de Biología en la que participan estudiantes no universitarios de más de 60 países de todo el mundo con el objetivo de promocionar la Biología.
Esta iniciativa nació en Gran Canaria en un grupo de profesores de Secundaria que contó con el apoyo desde el comienzo del Departamento de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aunque en la Asociación participa profesorado universitario y de Secundaria de todas las Comunidades Autónomas, es con la ULPGC con quien se mantiene un convenio de colaboración por el que la actividad puede llevarse a cabo en su fase autonómica utilizando las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC, así como otras iniciativas relacionadas con la enseñanza en Secundaria que se están llevando a cabo desde hace unos años.
El presidente de la Olimpiada Española de Biología (OEB), José Luis Barba, dirigirá la delegación española a Taiwán que estará compuesta por dos delegados de la OEB en Madrid y Navarra y los 4 representantes españoles que provienen de Castellón, Zamora, Barcelona y Madrid.
La Secretaria de la OEB dirigirá la delegación española que asistirá a la VI Olimpiada de Biología Iberoamericana que se celebrará en Costa Rica en septiembre de este año. Los alumnos seleccionados proceden de Madrid, Navarra, La Rioja y Baleares. Estas actividades también sirven para contactar con otras entidades (Universidades, Asociaciones de profesores de Secundaria, Museos, etc) dedicadas al mundo de la Biología especialmente en lo que se refiere a la difusión. De hecho este año hay una sesión dedicada al intercambio de material didáctico de Secundaria de los países participantes: libros de texto, material de prácticas, etc.
Tanto el presidente de la OEB como la Secretaria residen en Gran Canaria y son los profesores que llevan impulsando esta actividad desde el comienzo, que en sus primeros años tuvo a Las Palmas de Gran Canaria como sede de las Fases Nacionales, si bien hace dos años se decidió que fuese rotando, y que cada tres años volviera a Gran Canaria.
Este año 2011 ha sido la Universidad de Granada la que aportó las instalaciones y el próximo año 2012 será la Universidad de Murcia.
Tanto el Rector de la ULPGC, José Regidor, como el Director del Departamento de Biología, Rafael Robaina, se han implicado en el desarrollo de las Semanas de la Ciencia, colaborando en la promoción de la Olimpiada de Biología entre los alumnos de Bachillerato de Canarias. Como novedad, desde el año pasado una treintena de estudiantes que participan en la Fase Autonómica de la Olimpiada realizan a posteriori estancias de cinco días en grupos de investigación de nuestras islas.