
12:24
Los Erasmus de la ULPGC, sin problemas con sus becas

04/10/2012
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a todos los alumnos del programa de intercambio Erasmus, así como a sus familias, ya que no hay motivo de alarma, según señala la Vicerrectora Rosario Berriel.
El programa Erasmus ya ha ingresado los fondos para los estudiantes de la ULPGC en el curso 2012-2013 y ahora la Universidad gestiona los pagos de las becas a los estudiantes que se desplazan. Cada curso académico unos 1.000 estudiantes de la ULPGC realizan una estancia Erasmus en alguna universidad europea.
La Vicerrectora Rosario Berriel señala que la Comisión Europea trabaja en la implantación de un nuevo programa para el año 2014 en el que anuncia que triplicará los fondos con destino al programa Erasmus, ya que su intención es que en el año 2020 un 20% de los estudiantes universitarios realicen una movilidad.
Esta iniciativa, así como que la ULPGC ha obtenido una financiación de 2,5 millones de euros para el programa Erasmus Mundus, destinado a movilidad de estudiantes de posgrados, choca con el anuncio del portavoz de Presupuestos de la Comisión, Patrizio Fiorilli cuando ha señalado que "Erasmus es uno de los programas que se queda corto de dinero. Hay muchos otros".
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación insiste en que no existe ninguna información oficial sobre este tema, y que ni en el Ministerio, ni en la Conferencia de Rectores, ni en la Agencia Oficial consta que se vaya a modificar el programa. Esa modificación, en cualquier caso, no va a afectar a los estudiantes de movilidad del curso 2012-2013.
Comunicado de la Agencia Nacional Erasmus
En relación a la información publicada en algún medio de comunicación sobre supuestos problemas de la Comisión Europea para abonar las ayudas Erasmus, se comunica a todas las instituciones de educación superior españolas que estén participando en el programa en el curso académico 2012/2013 lo siguiente:
1.- Tal y como establece el artículo IV.1 del convenio financiero, la mayor parte de las instituciones habrán recibido durante los meses de julio y agosto el primer pago de prefinanciación, correspondiente al 80% del importe total adjudicado.
3.- El pago del 20% restante se realizará en los plazos habituales, tras la recepción del informe intermedio del mes de abril de 2013.
4.- La Comisión Europea se encuentra en una situación puntual de falta de liquidez para abonar el segundo tramo de la financiación correspondiente a las acciones descentralizadas del Programa de Aprendizaje Permanente, que espera resolver a lo largo del mes de noviembre.
5.- En ningún caso corren peligro las becas Erasmus, ni para esta convocatoria, ni para la de 2013. El presupuesto aprobado para el próximo año será similar al de este, tal y como se puede comprobar en el enlace del Plan de Trabajo para 2013 de la Comisión para el PAP.
Por todo ello, nos gustaría transmitir un mensaje de tranquilidad a los estudiantes, sus familias y los medios de comunicación, ya que el pago de las becas Erasmus, una vez resuelto el problema por la Comisión, está garantizado.