
06:12
La ULPGC organiza un Seminario Conmemorativo sobre Augusto, primer Emperador del Imperio Romano

16/10/2014
El martes 21 de octubre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) inaugura el Seminario Conmemorativo del Bimilenario de la muerte del primer Emperador de Roma Augusto y su tiempo.
El seminario, que se celebrará en el Edificio de Humanidades de la ULPGC (Campus del Obelisco) y se prolongará hasta el 24 de octubre, está organizado conjuntamente por las Facultades de Filología y Geografía e Historia y los Departamentos de Filología Española, Clásica y Árabe y de Ciencias Históricas; y coordinado por los profesores Antonio María Martín Rodríguez, Manuel Ramírez Sánchez y Gregorio Rodríguez Herrera.
El encuentro contará con la participación de cinco expertos universitarios de reconocido prestigio que tratarán de acercar a los estudiantes y al público en general uno de los periodos más importantes de la Historia de la Humanidad.
El programa del encuentro es el siguiente:
MARTES 21 DE OCTUBRE
- 11.00 horas Aula 25 (Edificio de Humanidades)
Charla sobre Poesía y propaganda en la época de Augusto, por el Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Córdoba, el Dr. Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez
- 17.00 horas Aula 3 (Edificio de Humanidades)
La república travestida y el principado de Augusto, a cargo del Dr. Manuel Salinas de Frías, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Salamanca
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE
- 17.00 horas Aula 2 (Edificio de Humanidades)
Conferencia Aere perennius. Monumentos, inscripciones y monedas de la época de Augusto, por el profesor de Arqueología de la Universidad de Málaga, el Dr. Bartolomé Mora Serrano
JUEVES 23 DE OCTUBRE
- 17.00 horas Aula 3 (Edificio de Humanidades)
Charla sobre El programa religioso de Augusto en el contexto de su proyecto de gobierno. El testimonio de la Res Gestae, a cargo del Dr. José A. Delgado Delgado, profesor de Historia Antigua de la Universidad de La Laguna
VIERNES 24 DE OCTUBRE
- 11.00 horas Aula 25 (Edificio de Humanidades)
Augustos de tinta y celuloide. Los orígenes del Imperio en los formatos contemporáneos, por el profesor de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid, el Dr. Luis Unceta Gómez
La información del Seminario señala textualmente En agosto del año 14 de nuestra Era falleció en Roma Cayo Julio César Augusto, una de las figuras más importantes de la Roma antigua, bajo cuyo gobierno la Roma tardorrepublicana se transformó en un nuevo ordenamiento político, el Principado, que trajo consigo la construcción del Imperio Romano. Aprovechando la oportunidad que brinda la conmemoración de los dos mil años transcurridos desde su muerte, parece oportuno la celebración de un seminario interdisciplinar que realice un acercamiento, desde la Historia, la Arqueología y la Filología, a la figura del primer emperador de Roma y su época.