
06:53
Expertos de la ULPGC investigan las causas de la ansiedad competitiva en atletas femeninas

21/01/2010
Los investigadores del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Félix Guillén García y Rosaura Sánchez Luján, han publicado un artículo de investigación en una revista especializada en el que se recogen los resultados de un estudio sobre las causas e intensidad de la ansiedad en jugadoras de baloncesto de primer nivel.
El artículo se titula Ansiedad competitiva en atletas deportivas expertas: Causas e intensidad en jugadoras de baloncesto de la 1ª División y el Equipo Nacional (Competitive anxiety in expert female athletes: Sources and intensity of anxiety in national team and first division spanish basketball players) y ha sido publicado en la revista especializada Perceptual and motor skills. En la publicación, los profesores investigan los niveles de dos tipos de ansiedad de jugadoras españolas de baloncesto e identifican las posibles causas de la ansiedad.
En total, se analizaron los niveles de ansiedad de 84 jugadoras, de las cuales 31 eran miembros del Equipo Nacional y 71 jugadoras de Primera División. Los resultados indicaron que las jugadoras del Equipo Nacional tenían niveles más bajos de ansiedad estado (intensidad o estado emocional transitorio como respuesta ante un estímulo) y en ansiedad rasgo (disposición o característica de respuesta ante el estímulo ansioso) que las de Primera División. En cualquier caso, ambos grupos mostraban menos ansiedad que la población general.
Los resultados cuantitativos arrojaron que, en las jugadoras que llevaban más tiempo practicando el deporte y, por lo tanto, tenían más experiencia, mostraban menos ansiedad. Los análisis cualitativos indicaron que las principales causas de la ansiedad están relacionadas con cuestiones personales como las sensaciones y el estado físico y mental en los entrenamientos y la competición.