La ULPGC realiza la gestión integrada de residuos y obtiene doble certificación AENOR

28 Oct 2013

28/10/2013

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, acompañado por el Gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez, y el Director de la Oficina de Sostenibilidad adscrita a la Gerencia, Jaime Sadhwani, han presentado públicamente los resultados sobre la evaluación del Sistema de Gestión Integrado universitario realizada por AENOR y que ha dotado a la ULPGC con la doble certificación de acuerdo con las normas ISO 9001 y 14001, las más avanzadas dentro del sistema de certificación. El acto también contó con la participación de José Luis Mataix Aldeanueva, Director delegado en las Islas Canarias de AENOR, quien entregó las placas identificativas de la certificación al Rector de la ULPGC.

La ULPGC mantiene firme así su apuesta por la mejora de la calidad ambiental y el desarrollo sostenible en su entorno de influencia, y así se recoge en el Plan Estratégico Institucional, mediante la acción, denominada D-5 “Desarrollo de un campus adaptado a la eficiencia energética y al desarrollo sostenible, coordinada por la Gerencia y ejecutada por la Oficina de Sostenibilidad.

La Oficina de Sostenibilidad de la ULPGC ofrece a la Comunidad Universitaria un Sistema de Gestión Integrado, reconocido recientemente con doble certificación AENOR de acuerdo con las normas ISO 9001 y 14001. Dicho reconocimiento es fruto del desempeño en lograr cumplir una serie de objetivos referentes a la excelencia en la Calidad del Servicio y a la Protección del Medio Ambiente respecto a una de sus principales actividades: la gestión de residuos generados en el ámbito universitario. No ha sido una tarea fácil, lograr la doble certificación por AENOR; ya que a nadie se le esconde que detrás de ellas hay mucha carga de trabajo, dedicación y esfuerzo de una plantilla escasa de recursos humanos.

En el transcurso de la presentación de este novedoso Sistema de Gestión Integrada de Residuos, el Rector José Regidor señaló que la universidad grancanaria se coloca en una situación privilegiada frente a otras universidades y se convierte en un referente en ésta actividad. Además, añadió que el sistema de residuos se enmarca en el contexto de la Responsabilidad Social Institucional de la ULPGC de informar y trasladar a la sociedad las acciones y resultados que se llevan a cabo en la Universidad.

El sistema de gestión integrada, se plantea como una nueva forma de enfocar las actividades propias de la gestión de residuos generados en las distintas facultades, escuelas, institutos de investigación, talleres, laboratorios, etc… La calidad del servicio así como el respeto al medio ambiente, son los pilares básicos de dicha gestión, de forma que permitirá evaluar las mismas, así como una mayor comunicación y transparencia de resultados, y la posibilidad de actuar frente a desviaciones de los ratios indicadores.

Para cumplir con los niveles de exigencia, la propia Oficina de Sostenibilidad ha rediseñado su página web; incorporando en la misma un nuevo procedimiento de solicitud de retiradas de residuos, “on line”, que mejora la comunicación y agiliza el sistema de gestión.