Acuerdos del Consejo de Gobierno: La Rectora Accidental informa de la captación de fondos y del reparto del FdCan

12 Dic 2016
Imagen de la sesión del Consejo de Gobierno de la ULPGC
La sesión estuvo presidida por la Rectora Accidental Trinidad Arcos (centro)

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se ha iniciado hoy con el informe de la Rectora Accidental, Trinidad Arcos Pereira, quien se refirió a las recientes elecciones a Rector, agradeciendo a los tres candidatos su presentación y felicitando al Rector electo Rafael Robaina y a la comunidad universitaria por su participación en la misma. Señaló que la transición será “lo más serena y colaboradora posible, como no podía ser menos”.

Se refirió también la Rectora accidental a que el Ministerio de Educación ha resuelto la fórmula de acceso a la Universidad, porque ha quedado sin efecto la reválida prevista en la LOMCE con lo que la prueba será similar a la PAU, si bien se ha abierto una nueva duda con la afirmación del propio Ministerio de que una gran parte de los contenidos, un 70%, será idéntica en todo el país, con lo que habrá que clarificar este aspecto en las próximas fechas. 

Trinidad Arcos indicó que a partir de enero cinco nuevos títulos serán evaluados por los paneles externos en la evaluación de la calidad y acreditación que ya han superado 39 títulos de la ULPGC. A partir de ahora, el Ministerio debe proceder a publicar el protocolo de acreditación de centros para que la Universidad acometa la evaluación de sus centros docentes.

Aclaró que ya se han iniciado contactos con la Dirección General de Universidades para el diseño de la financiación de las universidades, en el que una parte corresponderá a objetivos. También se felicitó por el éxito de la ULPGC tanto en la captación de fondos del Plan Nacional de Acuicultura como en los proyectos europeos MAC, dado que, por un lado, es la universidad española con mayor financiación en acuicultura (más del 25% del total de financiación del Plan Nacional) y lidera 22 proyectos de los 215 de la convocatoria MAC, además de participar en un total de 58 planes, la entidad con mayor presencia de Canarias. La financiación obtenida en los MAC supera los 9,5 millones de euros.

La Rectora accidental se refirió también al reparto del FdCan (Fondo de Desarrollo de Canarias), que se encuentra en un momento convulso ya que no se conoce como quedarán finalmente los criterios de reparto. Para 2017 se cuenta con 160 millones de euros, que se distribuiría en tres líneas: conocimiento, infraestructuras y empleo. La ULPGC presentó diferentes proyectos por importe cercano a los 30 millones y las dos Universidades han manifestado su sorpresa por el hecho de que los fondos de investigación y desarrollo se repartan no sólo entre las universidades, sino también con los cabildos. Lo que lleva a que de unos 60 millones para el periodo 2016-2019, las universidades obtengan 8 millones, cuatro millones cada una, en vez de la mayoría de los fondos como correspondería a las instituciones que producen y gestionan mayoritariamente la I+D+i de las Islas.

El Consejo de Gobierno acordó Modificaciones de los Proyectos Formativos de las titulaciones de la Escuela de Ingeniería Informática, en concreto de las asignaturas de Prácticas Externas del Grado en Ingeniería Informática, de la Doble Titulación en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas y del Máster Universitario en Ingeniería Informática, para adecuarlos a los existentes en otros centros de la ULPGC como a los que imparten Ingenierías o Empresariales.

El Director de Doctorado y Posgrado, José Miguel Doña, presentó la Modificación del Máster Universitario en Ingeniería Informática, con el objetivo de simplificar algunas de las partes de la memoria de implantación, así como su redacción, ampliando, además, el acceso al Máster de los titulados en Ingeniería de Telecomunicación.

El Director de Títulos, Pedro Herráez, presentó la propuesta de reducción del número de plazas de nuevo ingreso en la Doble Titulación en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas, que pasaría de 25 a 20.  La motivación de la reforma se basa fundamentalmente en los recursos de los laboratorios y la organización de la titulación.

El Consejo de Gobierno también acordó la creación de un nuevo Título Propio de la ULPGC con el título ‘Formación Especializada de Grado en Videojuegos Avanzado’, que será impartido por la Escuela de Ingeniería Informática y que se une a los que se imparten de Experto Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos y Formación Profesional Especializada en Diseño y Programación de Videojuegos. La Rectora indicó que los títulos propios permiten ofrecer una formación específica y avanzada, que además puede ser fácilmente modificada en función de las demandas que existan en cada momento.

El Consejo de Gobierno acordó el nombramiento como Profesor Honorífico de la ULPGC del profesor José Luis Medina Miranda, Catedrático de Universidad, perteneciente al Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con docencia en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.

También se aprobó el cambio de denominación del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe por el de Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales. Y se aprobó el nuevo logosímbolo del Aula de Música Falcón Sanabria.

El Consejo de Gobierno realizó también una sesión extraordinaria con un único punto relativo a la adaptación del Reglamento de Indemnizaciones por razón del servicio a los Decretos que le afectan. El Gerente Accidental Abraham Cárdenes se refirió a que la ULPGC aplica el Reglamento de la Comunidad Autónoma, que divide en dos grupos el alojamiento y manutención. La Universidad debería aclarar los que pertenecen a cada grupo, que se ha venido aplicando de forma consensuada y sin que constara por escrito, por lo que se acuerda que se considerarán incluidos en el grupo 1º del anexo I del citado Decreto a los titulares de los órganos unipersonales de gobierno y representación de la Universidad y los cargos directivos del Consejo Social.