Acuerdos del Consejo de Gobierno extraordinario: Presupuesto para 2017

22 Dic 2016
Imagen de la sesión extraordinaria
La sesión estuvo presidida por la Rectora Accidental Trinidad Arcos (centro)

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha celebrado hoy una sesión extraordinaria presidida por la Rectora accidental Trinidad Arcos Pereira para abordar, en primer lugar, la propuesta de Presupuesto de la ULPGC para 2017, que será sometida a aprobación en la sesión del Consejo Social que se celebra esta misma mañana, al finalizar el Consejo de Gobierno.

El presupuesto de la ULPGC para 2017 asciende a 138,2 millones de euros, con un incremento porcentual del 5,12% respecto a 2016 y de 673.000 euros en términos absolutos.

Respecto al total de gastos previstos para 2017, el Programa de Docencia representa un 35,72%; (37,68% en 2016; 38,5% en 2015), el Programa de Investigación engloba un 21,12%; (1,54% en 2016; 21,9% en 2015), el programa de Gestión y Servicios a la Comunidad Universitaria abarca un 38,73%; (38,17% en 2016; 37,4% en 2015), el Programa de Impacto Social absorbe un 4,11%; (2,3 % en 2016; 2,0 % en 2015) y , finalmente, el Programa de Participación de la Sociedad en la Universidad contiene un 0,32% (0,3%  en 2016). 

Los gastos de personal suponen 97,4 millones de euros, los gastos corrientes 22,2 millones de euros y las inversiones reales 13,8 millones de euros. En cuando a los ingresos, las tasas suponen 21,3 millones de euros y las transferencias de los organismos públicos 106,1 millones de euros. La financiación procedente de la Comunidad Autónoma supone el 80% de los ingresos de la ULPGC.

El Gerente accidental, Abraham Cárdenes, indicó que se ha consultado con el Rector electo y su equipo para conocer si preferían esperar a su toma de posesión en enero para la elaboración del presupuesto, pero se ha decidido que no, optando por hacerlo en diciembre porque beneficia a la universidad y con un documento con la suficiente flexibilidad como para que el equipo de gobierno entrante pueda realizar a lo largo del año los cambios que considere oportunos.

El acuerdo sobre el Presupuesto fue adoptado por asentimiento de los presentes. 

El Consejo de Gobierno también ratificó el acuerdo de la Comisión Permanente que abordó las directrices del presupuesto de la ULPGC para 2017 que se estructuran en dos partes diferenciadas, identificando, por una parte, las acciones estratégicas definidas en el Plan Estratégico Institucional 2015-2018 (PEI) y, por otra, los baremos para la asignación de recursos a las diferentes unidades académicas. Estas directrices han sido la base de la elaboración de los Presupuestos para la institución.

La Rectora Trinidad Arcos también informó al Consejo de Gobierno del acuerdo de la comisión permanente de apoyar la candidatura de la Real Sociedad Económica de Amigos del País a los Premios Canarias 2017.

El profesor Juan Carlos Martín Quintana presentó la reverificación del Máster Universitario en Intervención y Medicación Familiar, Social y Comunitaria por las Universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria por el que se ofrece al alumnado un currículo formativo más completo y variado, que se beneficia de la experiencia y las competencias de un plantel más amplio de profesorado que el que puede ofrecer cada universidad participante por separado. Este título se ha adecuado a la nueva regulación estatal que afecta a la mediación.

Este nuevo título es fruto de la fusión de tres títulos oficiales de máster en vigencia, todos ellos de 60 créditos: Master en Intervención Familiar por la ULL y la ULPGC, Master en Mediación Familiar y Sociocomunitaria por la ULL y la ULPGC y Máster en Intervención Social y Comunitaria por la ULL.

El nuevo título cuenta con dos especialidades: Familia y Menores; y Bienestar Social y Comunitario. El plan de estudios consta de tres módulos de 30 créditos cada uno. El título en la ULL tendrá como centro responsable la Sección de Psicología y Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud. En la ULPGC el centro responsable es la Facultad de Ciencias de la Educación. La titulación tendrá un carácter presencial en todos los casos.

La Rectora accidental concluyó la sesión, que será previsiblemente la última del año y del equipo de gobierno actual, para agradecer a los miembros del equipo y a todos los docentes, estudiantes y personal de administración y servicios su apoyo y colaboración, y personalizó el agradecimiento a cuantos han hecho posible la acreditación de los títulos ya que sin la colaboración de la comunidad universitaria no hubiera sido posible.