Actividades en la Biblioteca Universitaria con motivo de la celebración del Día del Libro 2019

22 Abr 2019
Foto de familia con los ganadores del X Premio de Relato Corto sobre Vida Universitaria
Mesa redonda con los ganadores del premio de Relato Corto de ediciones anteriores

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza una serie de actividades en Gran Canaria y Lanzarote.

 

 

BIBLIOTECA GENERAL

Campus de Tafira

 

Cartel del Día del Libro de la Biblioteca UniversitariaRelato Corto sobre Vida Universitaria

 

El martes 23 de abril, el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria acoge las siguientes actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro

 

*12 horas: Mesa redonda con los ganadores de ediciones anteriores del Premio de Relato Corto sobre Vida Universitaria, moderada por la profesora Ángeles Mateo del Pino

 

*13 horas: Entrega del X Premio de Relato Corto sobre Vida Universitaria, correspondiente al Curso 2018-2019

PRIMER PREMIO: Anwar Hawach Umpiérrez, profesor asociado de Lengua Española, por el relato 'Maldita escalera'

SEGUNDO PREMIO: Miguel Ángel Navarro, estudiante de la ULPGC, por el relato 'El hombre que olvidó su nombre'

ACCÉSIT: Luis Gómez Déniz, profesor titular de Tecnología Electrónica, por el relato 'Colorea el rectángulo y coméntalo con tu compañera/o'

ACCÉSIT: María Estrella Marrero Castro, alumna de la ULPGC, por el relato 'Lo haré por ti'

ACCÉSIT: Ángel Sánchez de la Cruz, personal de administración y servicios, por el relato 'Enlaces'

 

El Premio es convocado anualmente por la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la ULPGC. En total, se entregarán cinco premios: dos en metálico (400 y 22 euros) para el primer y segundo premiado, y tres accésits. Los relatos premiados serán publicados por la Biblioteca Universitaria dentro de la colección Premios de Relato Corto y por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC, dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.

 

Libro Fórum del Club de Lectura ‘La Calma Lectora’

 

El miércoles 24 de abril, a las 18 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca General, tendrá lugar un Libro fórum del Club de Lectura de la Biblioteca Universitaria que, en esta ocasión, girará en torno a la novela “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez.

 

La actividad, que será coordinada por el profesor de Filología de la ULPGC Francisco Quevedo García, está abierta a todas las personas interesadas, que también podrán participar virtualmente a través del blog del Club de Lectura.

 

Taller de escritura creativa

El jueves 25 de abril, de 17 a 20 horas, tendrá lugar un Taller de escritura creativa a cargo del escritor Carlos Ortega Vilas, coordinador desde el 2015 de los talleres de escritura creativa Fuentaja en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad donde reside actualmente.

 

El taller está abierto a la participación de todos los interesados, pero las plazas son limitadas (30), por lo que es necesario inscribirse hasta el 24 de abril a través del formulario online disponible en la web de la Biblioteca Universitaria.

 

Exposición “En pocas palabras”

 

Del 12 de abril al 10 de mayo, el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria acoge la exposición “En pocas palabras”, una muestra que aglutina los carteles de las distintas convocatorias del Premio de Relato Corto sobre Vida Universitaria, que este curso cumple su décima edición.

 

Photocall de Don Quijote y DulcineaPhotocall

 

Durante la semana de la celebración del Día Internacional, se instalará en la entrada del edificio un ‘photocall’ con Don Quijote y Dulcinea.

 

 

 

BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA

Campus de Tafira

 

Del 23 de abril al 4 de mayo, la Biblioteca de Arquitectura acoge la exposición “Estudios con Rostro. Los espacios de trabajo en la Arquitectura”.

 

 

BIBLIOTECA DE CIENCIAS BÁSICAS

Campus de Tafira

 

El lunes 22 de abril, a las 12 horas, en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, impartición de la charla “AcuSquat: Seguimiento acústico del comportamiento del Angelote en áreas críticas para su conservación” por los profesores José Juan Castro, Diego Gamo, David Jiménez y Jorge Cabrera.

 

La conferencia forma parte del 8º ciclo de charlas ‘Ciencia Compartida’.

 

 

BIBLIOTECA DE VETERINARIA

Campus de Montaña Cardones - Arucas

 

Hasta el 12 de abril se celebrará la actividad ‘Cita a ciegas con un libro’. El alumnado de Veterinaria podrá participar llevándose en préstamo un libro de la colección de ocio sin conocer su título ni portada, accediendo a una serie de pistas orientativas.

 

Los lectores podrán evaluar la lectura a través del cuestionario incluido dentro del libro. Las personas que participen en la actividad, entrarán en un sorteo de un lote de libros de Veterinaria, donado por la empresa de salud animal Zoetis. El sorteo se realizará el 23 de abril, a las 13 horas.

 

 

BIBLIOTECAS DEL CAMPUS DEL OBELISCO

Cartel de una actividad en el Campus del ObeliscoLas Bibliotecas de Humanidades y Ciencias de la Educación se suman a la celebración del Día Internacional del Libro 2019 con las siguientes actividades:

*Mesa redonda: Fin de la Guerra Civil Española

El 23 de abril, de 10 a 12.00 h, en el Salón de actos de Humanidades.

*80 aniversario de la muerte de Antonio Machado: muestra documental y lectura de poesía escogida

El 23 de abril se realizará una lectura de poesía escogida de Antonio Machado en dos turnos: mañana, de 12:30 a 13:30 h, y tarde, de 17:00 a 18:00 h.

Del 23 de abril al 23 de mayo podrá visitarse la muestra documental.

 

BIBLIOTECA DE LA EUTL

Campus de Tahíche - Lanzarote

 

El martes 23 de abril, a las 11.30 horas, tendrá lugar el acto conmemorativo del Día Internacional del Libro, en el que se entregarán los premios a losCartel de una de las  convocatorias ganadores del III Concurso de Relato Corto y Poesía y el II Concurso de Carteles del centro, dirigido al alumnado de Turismo y Enfermería de la ULPGC en Lanzarote.

 

En el transcurso del acto, se impartirá la charla “Rastros: Un recorrido por la arqueología de Lanzarote”, a cargo de la arqueóloga y profesora de la ULPGC María Antonia Perera Betancort, con la colaboración del fotógrafo Tarek Ode; y se proyectará el audiovisual ‘Rastros’, elaborado por el alumnado de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) bajo la coordinación de la profesora Perera.