
05:12
Una titulada de la ULPGC, única canaria seleccionada en un programa de HP en Barcelona

7/12/2011
Patricia Padrón, titulada en Ingeniería Industrial especialidad mecánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2009, es la única canaria que ha logrado entrar en el Programa Innotalent 25, de la empresa Hewlett-Packard (HP) en Barcelona.
En las dos ediciones que lleva este programa. Patricia Padrón ha sido la única canaria seleccionada, y para ello tuvo que realizar y superar distintas pruebas de selección, compitiendo a nivel nacional con ingenieros de todas las universidades de España. Por ejemplo, en esta segunda edición en la que se presentó y eligió a la titulada por la ULPGC, se recibieron 800 candidatos y solamente fueron seleccionados 20.
La iniciativa de HP supone que estos 20 jóvenes ingenieros trabajarán durante dos años en el Centro de HP en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Se trata de un programa conjunto de Hewlett-Packard, LEITAT Technological Center y La Salle para desarrollar el talento joven y crear puestos de trabajo de alto valor añadido.
El programa se creó el año pasado para conmemorar el 25 aniversario de la apertura del centro HP en Sant Cugat, pero la compañía quiere dar continuidad a esta iniciativa durante los próximos años. Para acceder a uno de estos puestos se requiere un excelente currículo académico, aptitudes interpersonales y un buen nivel de inglés, así como haber finalizado el proyecto final de carrera.
Los jóvenes que participarán en Inno+Talent 25 han sido seleccionados de entre más de 800 candidaturas recibidas de 56 universidades diferentes de todo el territorio español. Los 20 titulados escogidos, formarán parte de la plantilla de LEITAT, y recibirán formación por parte de La Salle Campus Barcelona, a través de un programa ejecutivo de dos años de duración sobre gestión de la tecnología, hecho a medida para esta iniciativa. Los alumnos se especializarán en informática, electrónica o mecánica, además de formarse en otras áreas de negocio como innovación, desarrollo de nuevos productos, finanzas, dirección de proyectos o marketing. El plan de formación incluye también 50 créditos del Máster en Gestión de Proyectos de La Salle.
En paralelo, los jóvenes podrán trabajar en diferentes divisiones del Centro de HP en Sant Cugat (Barcelona), en proyectos de I+D e industrialización, donde tendrán la oportunidad de desarrollar su talento en un entorno de innovación con proyección internacional. Con esta iniciativa, HP refuerza el vínculo entre universidades y empresas, tan importante de cara al futuro de los universitarios en el mundo laboral.
HP es líder mundial en tecnología, con una facturación en 2010 de 126B$ y más de 300.000 empleados en 170 países de todo el mundo.