Una escultura de Pepe Dámaso, situada en el hall de la Sede Institucional

29 Sep 2006

29/09/06

La escultura denominada “Pareja Cósmica” del artista grancanario Pepe Dámaso se encuentra situada en el hall de entrada del Edificio de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde fue colocada con motivo de la inauguración oficial del curso académico el pasado martes día 26 de septiembre.

Esta obra, realizada en bronce, --con una altura de 5,21 metros, ancho de 1,94 y profundidad de 1,59 metros--, se ha realizado expresamente para la Sede Institucional universitaria con un proceso de creación de más de cuatro años. Su autor, Pepe Dámaso explica que lo más atractivo del diseño es que "se trata de dos figuras humanas unidas por la cabeza pero que, a la vez, orgánicamente, son una sola pieza”. El autor la pensó como un péndulo para la cúpula de la entrada del edificio pero, dado su peso de 1.500 kilos, se ha ubicado temporalmente sobre una peana de metal.

Esta es la segunda obra de José Dámaso que se encuentra en el edificio de la Sede Institucional del Rectorado. La primera de ellas fue el mural de cerámica del Paraninfo, titulado “Identidad y Saber”, con una técnica simbólica que recuerda “ al arte localizado en la Cueva Pintada de Gáldar”, según el propio Dámaso.

“Pareja Cósmica”, también según Dámaso, es consecuencia de la evolución espacial que ha vivido y que lo aproxima a las obras de César Manrique. Dámaso en la actualidad prepara otras esculturas para cinco rotondas en la carretera del Norte de Gran Canaria y una basada en 12 dragos para Palma de Mallorca.



La escultura Pareja Cósmica, y su autor Pepe Dámaso.