
20:24
El Consejo de Gobierno aprueba la modificación de puestos de trabajo del PDI
Es el paso previo a la convocatoria de 130 nuevas plazas docentes en la ULPGC para este próximo curso.
El Consejo de Gobierno de la ULPGC, presidido por el Rector Lluís Serra en sesión extraordinaria el 10 de julio, ha aprobado las modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Personal Docente e investigador de la ULPGC, el paso previo a la convocatoria de 130 nuevas plazas que, por un lado, permitirán cubrir la docencia del próximo curso con 55 plazas de profesores ayudantes doctor y profesores permanentes laboral (33 de ellas financiadas por la Comunidad Autónoma en el marco del convenio Talento); y por otro lado, favorecerá la promoción de 75 profesores que han conseguido acreditarse como titulares y catedráticos de universidad en el año 2024.
Tras este paso previo en Consejo de Gobierno, esta modificación de la RPT se llevará, para su aprobación definitiva, al Gobierno regional y se prevé que las plazas puedan ser convocadas a lo largo del curso 2025-2026.
Además, la Vicerrectora de Profesorado e Innovación Educativa, Cecilia Dorado, presentó en el Consejo de Gobierno la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador de la ULPGC, que asciende a 70 plazas en turno libre y 20 de promoción interna (catedráticos) y que responde a las bajas por defunción, jubilación y otras circunstancias legales del profesorado de la ULPGC en el año 2024.
Por último, Cecilia Dorado también presentó la convocatoria y concurso para seis plazas de profesorado permanente laboral vinculado, unas plazas específicas dedicadas a los docentes de Ciencias de la Salud, y que en esta ocasión irán destinadas a cubrir 3 plazas en Medicina, 1 en cirugía y 2 en Enfermería. Con novedad principal, la Vicerrectora informó que dos de estas plazas serán para las islas de Fuerteventura y Lanzarote, con el fin de contar con docentes fijos y residentes en la isla en el próximo curso académico.
También, el Director de Innovación y Promoción Docente, Eduardo Quevedo, ha presentado al Consejo de Gobierno la constitución de los 71 Grupos de Innovación Educativa que están conformados en la ULPGC. Es la primera vez que se informa al Consejo de Gobierno de estos grupos, tal y como ocurre tradicionalmente con los Grupos de Investigación Reconocidos, tras la reciente renovación del Reglamento de Reconocimiento de Grupos de Innovación Educativa. Esta renovación lleva además aparejada la concesión de una mención de excelencia a un máximo de un 10% de los grupos, lo que implica que se otorgará dicha distinción próximamente a 7 Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC.
Por último, se presentaron al Consejo de Gobierno las Cuentas Anuales 2024 de los entes dependientes de la ULPGC, la Fundación Lucio de las Casas y la Fundación Parque Científico y Tecnológico, que se acordó elevar al Consejo Social para su aprobación final.