Las dos universidades públicas del archipiélago y la Universidad Mohamed VI Politécnico firman una colaboración en investigación

09 Jul 2025

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció la primera convocatoria conjunta en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) entre el archipiélago y Marruecos. Los rectores de las dos universidades públicas canarias, Luis Serra y Francisco García, junto al presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicahm El Habti, firmaron un convenio de colaboración que también contó con la participación de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín y de representantes de Emerge, la asociación de Startups de Canarias.

La convocatoria para financiar proyectos de Canarias y Marruecos, cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P, se lanzará a finales de este año y. Esta línea de ayudas dará apoyo económico a iniciativas de innovación científica y tecnológica desarrolladas conjuntamente por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios y estará gestionada por la Consejería de Universidades.

A juicio del presidente Clavijo, el trabajo conjunto contribuirá a estrechar lazos con el país vecino y elevar la relación Canarias-Marruecos “al nivel que le corresponde”. “África es una prioridad para Canarias y, sin lugar a dudas, nuestra relación de buena vecindad con Marruecos constituye un elemento fundamental para crear un espacio de prosperidad compartida en esta región y, en particular, en el espacio atlántico que nos rodea”.

Clavijo defendió la necesidad de “avanzar hacia la creación de un polo de cooperación de excelencia en sectores prioritarios y de interés común”, como la energía, el agua, la seguridad alimentaria o la salud, “porque los retos son complejos y tienen un impacto directo en la estabilidad de ambos países”. 

En la misma línea, la consejera Migdalia Machín subrayó la apuesta por "conectar el talento, porque trabajar conjuntamente en la transferencia de conocimiento es fundamental para Canarias y para todos nuestros vecinos”.

Reforzar la cooperación con África

Durante el acto, los rectores de la ULL, la ULPGC y la Universidad Mohamed VI Politécnico, junto con representantes de Emerge, firmaron un acuerdo de entendimiento que sienta las bases para el diseño técnico y operativo de la convocatoria.

El presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicahm El Habti, destacó la importancia del acuerdo rubricado ya que permitirá trabajar de manera conjunta en retos compartidos con las universidades públicas canarias como agua, energía, cambio climática y agricultura, entre otros. Señaló además el intercambio de estudiantes y la convocatoria de proyectos conjuntos como un ejemplo del camino a emprender apoyándose en la “diplomacia a través de la ciencia”.

Para el rector de la Universidad de La Laguna, tanto el convenio firmado viene a potenciar la apuesta por la internacionalización de la ULL con casi medio centenar de acuerdos con universidades africanas. Francisco García consideró que estos acuerdos contribuirán a resolver retos comunes, en especial gracias a la colaboración con la UMP6 como centro académico puntero en investigación e innovación.

También el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria consideró que este acuerdo supone un paso más en la apuesta del archipiélago por estrechar lazos científicos con África. “Las universidades canarias estamos en islas, pero no estamos aisladas”, manifestó Luis Serra tras referirse al convenio como una “oportunidad grandísima para colaborar en áreas de interés mutuo con proyectos semilla conjuntos”.

El objetivo es que este acuerdo entre las dos universidades públicas canarias y la UMP6P sirva también para facilitar el acceso a investigadores canarios y marroquíes a otros instrumentos de financiación puestos a disposición por el Gobierno de España, como son los programas del CDTI en el norte de África, y para reforzar el papel de las universidades y centros de investigación en el desarrollo compartido de soluciones innovadoras.