Más de 200 investigadores y expertos sobre estudios africanos se dan cita en el ‘Bridge to Africa’

  • La ULPGC celebra del 21 al 25 de mayo este primer congreso, con el objetivo de constituir en Canarias una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos sobre los retos de este continente.

Con motivo del Día de África, y coincidiendo con el 35 Aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, en colaboración con Casa África, organiza el Congreso ‘Bridge to África’, del 21 al 25 de mayo. Previamente, el lunes, 20 de mayo, se inician las actividades culturales enmarcadas en este evento, con la inauguración de la exposición de fotografía Africarescente, en la Biblioteca de la ULPGC (Campus de Tafira).

Más de 200 expertos de todo el mundo se dan cita en la Sede Institucional de la ULPGC, a partir del próximo martes, 21 de mayo, en el primer congreso científico que se celebra en Canarias sobre el continente africano, para abordar cuatro ejes estratégicos que configuran las sesiones de cada día: los avances y estudios en salud, en el ámbito social, en medioambiente y en lo que concierne al sector económico.

Entre los expertos que participan en el primer congreso Bridge to África se dan cita una veintena de investigadores de la ULPGC, que actualmente llevan a cabo proyectos científicos y académicos, y son socios en redes de colaboración en torno a África y sus universidades. Concretamente abordarán ámbitos como la sostenibilidad marina, recursos pesqueros y marítimos, proyectos urbanísticos, de formación sanitaria, tecnología médica, de acción social y solidaria, cambio climático, producción de alimentos, de educación y derechos humanos, entre otros.

Además, las distintas sesiones del Congreso acogen 50 ponencias y mesas de debate y comunicaciones de responsables de proyectos internacionales relacionados con África, expertos y miembros de redes de colaboración africanas, empresarios y responsables de instituciones que trabajan en países africanos y distintas ONGs mundiales que realizan proyectos de colaboración y cooperación con África.

El objetivo de este primer congreso celebrado en la ULPGC, con la colaboración de Casa África, es poner en marcha, en Canarias, una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos que aborden los principales retos y planes estratégicos en torno al continente africano.

La colaboración Casa África-ULPGC ha comportado la integración al programa de actividades de Bridge to Africa de buena parte de actividades del programa África Vive, con el que Casa África celebra cada año el Día Internacional de África el 25 de mayo. Bridge to Africa y África Vive culminarán el 25 de mayo con un gran concierto en el Campus de Humanidades de la ULPGC.

Más información y programa
Actividades en la Biblioteca Universitaria