
06:41
La ULPGC, escaparate de la producción creativa del alumnado de la Escuela Luján Pérez


La firma de un convenio fomentará el intercambio cultural y académico de ambas instituciones
La ULPGC y la Escuela Luján Pérez inician una etapa de colaboración con la firma de un convenio el miércoles 29 de noviembre, en la sede institucional de la Universidad, en un acto presidido por el Rector Lluís Serra, al que también asistió el presidente de la academia artística, Orlando Hernández, así como el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo.
Gracias a este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en favor mutuo, mediante la organización de sucesivas muestras para exponer el trabajo realizado por los alumnos y alumnas de la Escuela en sus diferentes talleres. La primera de las acciones se podrá disfrutar desde el lunes 4 de diciembre, fecha en la que se abre, en la sala Fuerteventura de la Biblioteca General, la exposición de los talleres de cerámica y fotografía, con una selección de los trabajos más destacados del alumnado del centro.
La ULPGC busca así posicionarse como un espacio de referencia para el talento joven, donde pueda exhibirse la creatividad del estudiantado de la Lujan Pérez, y al mismo tiempo, fomentar la del propio alumnado de la ULPGC; la Biblioteca General albergará más exposiciones que tienen como objetivo sacar el arte de la Escuela y llevarlo a donde está el público. La siguiente muestra, ya en 2024, se centrará en los talleres de talla en madera y acuarela.
La Escuela Luján Pérez inició su andadura en 1918, y desde entonces ha formado y alentado el trabajo de artistas tan diversos como Felo Monzón, Santiago Santana, Eduardo Gregorio, Placido Fleitas o Jesús Arencibia, entre otros, siendo una referencia en el panorama artístico de Gran Canaria.