
05:58
Una treintena de proyectos aprendizaje y servicio, presentados en las Jornadas celebradas en el Cabildo de Gran Canaria


Profesorado vocacional y comprometido, alumnado motivado, el centro escolar conectado con los barrios, las necesidades del entorno y los retos del planeta. Una treintena de proyectos de aprendizaje y servicio desarrollados en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura se citaron el 25 de noviembre en el Patio del Cabildo Insular de Gran Canaria para compartir experiencias, generar nuevos conocimientos e impulsar una Alianza Canaria para conectar el aprendizaje desde las aulas con la comunidad local y global.
Las V Jornadas Aprendizaje-Servicio de Canarias son impulsadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Grupo de Cooperación al Desarrollo en Educación para el Desarrollo GEDE) y la Fundación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio del Gobierno de Canarias (Cooperación Canaria), la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, la Asociación Canaria de Aprendizaje-Servicio y la Coordinadora de ONG,S de Desarrollo de Canarias.
La cita promueve anualmente el encuentro entre el sistema educativo universitario y no universitario, las organizaciones sociales y las administraciones a favor del desarrollo de un trabajo colaborativo que combina el aprendizaje y la acción social.
La profesora titular del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola de Andalucía, María Luz Ortega, abrió con una ponencia inspiradora titulada “ Claves del Aprendizaje-Servicio desde la Educación para la Ciudadanía Global”, a cuya intervención le siguieron Francisco Javier Amador, profesor de la Universidad de La Laguna y Director del Programa ApS ULL-Cabildo de Tenerife 2021-2022, Mª Belén Monzón, vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Canarias, Ana Isabel Gil, Coordinadora de la Red de Cooperación para el desarrollo y la solidaridad de la Red Innovas, Gobierno de Canarias y Silvia Mariana Cabeza, Coordinadora del Área de Infantil y Primaria, Gobierno de Canarias, quienes hicieron una contextualización institucional del ApS en Canarias.
La jornada se completó con espacios de exposición, trabajo colaborativo, diagnosis compartida y propuestas para impulsar el Aps con más fuerza y determinación en Canarias, enfatizando su contribución fundamental al desarrollo de una Educación para la Ciudadanía Global.
Finalmente hubo un pequeño homenaje a las experiencias de ApS “Un sueño, una ilusión “del CIFP Felo Monzón de Gran Canaria y “Dubini” de los centros escolares IES San Benito y Colegio Salesiano San Juan Bosco de Tenerife.