
05:36
La ULPGC publica la segunda asignación de plazas para alumnado de nuevo acceso a Grados en el Curso 2023-2024
El viernes 21 de julio la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) publica la segunda asignación de plazas de acceso de nuevos estudiantes en las titulaciones de Grado para el curso 2023-2024. El estudiantado con plaza asignada deberá realizar la matrícula del 21 al 24 de julio. Si el alumnado no realiza la matrícula en el plazo correspondiente, la Universidad entiende que renuncia a la plaza asignada.
La ULPGC ha registrado un total de 3.723 matrículas tras la publicación de la primera asignación de plazas, lo que supone un 73% de las plazas ofertadas en la ULPGC. Estas cifras suponen un incremento de 330 matriculaciones (un 10% más) con respecto a la primera asignación de acceso a titulaciones de Grados del pasado curso 2022-2023. En esta primera asignación de plazas, destaca principalmente, un gran número de matriculaciones en las titulaciones de las áreas de Ciencias de la salud, Ciencias de la Educación, y en los grados de Ingeniería Informática, ADE y Derecho.
Con el plazo de la segunda asignación de plazas en la ULPGC, el Servicio de Gestión Académica ha publicado las nuevas notas de corte de cada titulación, que se irán ajustando en función del número de matriculaciones provisionales en cada plazo, y que tienen un carácter orientativo en función de las plazas ofertadas y la demanda existente. Aun así, las titulaciones de Ciencias de la Salud, Medicina (12,935), Enfermería (12,135) y Fisioterapia (11,676), siguen manteniendo las notas de corte más altas. Junto a ellas, también destacan las notas de corte del Doble Grado en Traducción e Interpretación Inglés – Alemán e Inglés-Francés (12,951) y las de los dos nuevos Grados que oferta la ULPGC este próximo curso académico: Grado de Ingeniería Física y Matemática (11,613) y Grado en Ingeniería Biomédica (11,837).
Tanto la consulta de las asignaciones como la matriculación se realiza online y, para ello, se ha habilitado el aplicativo ulpgc.es/mipreinscripcion.
Las notas de corte se pueden consultar en la web institucional (Pulsa aquí para acceder - Abre en nueva ventana).
Las siguientes fechas del calendario de acceso a titulaciones de Grados son:
- Tercera asignación de plazas, que incluye a los titulados universitarios, será el 25 de julio, con matrícula hasta el 27 de julio.
- Cuarta asignación de plazas el 28 de julio, con matrícula del 28 al 31 de julio.
El 1 de septiembre se publica en la página web www.ulpgcparati.es el listado de titulaciones con plazas vacantes para que el alumnado que realizó la preinscripción en plazo, y desea adaptar sus solicitudes a las plazas vacantes, pueda realizarlo entre el 1 al 4 de septiembre. El 6 de septiembre se publica el listado de asignación de plazas que incluye al alumnado de la EBAU de julio y a los que hayan adaptado la preinscripción a las plazas vacantes. Para este alumnado, la matrícula será del 6 al 11 de septiembre.
Preinscripción fuera de plazo
Del 4 de julio al 1 de septiembre estará abierta la preinscripción fuera de plazo, y este alumnado también se incluye en un listado el 6 de septiembre, con matrícula del 6 al 11 de septiembre.
Oferta de Grados
Para el curso académico 2023-2024, la ULPGC oferta 45 titulaciones de Grado, de las cuales 5 son Dobles Grados y 4 se imparten en modalidad no presencial. Como novedades, la ULPGC incorpora a su oferta para el próximo curso los nuevos Grados en Ingeniería Biomédica e Ingeniería Física y Matemática.
Servicio de Información al Estudiante
El Servicio de Información al Estudiante de la ULPGC está disponible para poder resolver aquellas dudas que puedan surgir en el proceso y para ello cuenta con teléfonos, whatsapp y correo electrónico en su página web sie.ulpgc.es.
Además, en la web del SIE están a disposición de todas las personas interesadas las guías de acceso, folletos de los grados, una visita a los campus universitarios en 3D y una aplicación de orientación profesional para estudiantes de secundaria, bachillerato o ciclos superiores.