
06:50
La Facultad de Ciencias de la Salud celebra las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia
- Más de 500 estudiantes de grado, profesionales de Enfermería en formación especializada, Máster y Doctorado, y profesorado del Grado en Enfermería se dan cita en Gran Canaria para compartir experiencias de innovación docente.
El Departamento de Enfermería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia, que se celebrarán del 9 al 11 de mayo del 2023.
Más de 540 estudiantes de Grado, enfermeros profesionales y profesores de Enfermería de la Universidad de Azores, la Universidad de Santiago de Cabo Verde, la Universidad de Madeira y de la ULPGC se reúnen en la Facultad de Ciencias de la Salud para compartir las distintas experiencias y estrategias de innovación docente.
En estas II Jornadas Académicas se presentan casi 60 comunicaciones científicas y se organizan diversas mesas redondas de debate, en las que los estudiantes son los principales protagonistas, lo que nos permitirá conocer su experiencia durante su proceso de enseñanza-aprendizaje, identificando debilidades y fortalezas, así como propuestas de mejora.
Se trata de la primera vez que el profesorado de las universidades trabaja de manera conjunta con las unidades docentes multiprofesionales de Canarias. Este hecho contribuirá a la transferencia de conocimiento y a la mejora de la calidad de la enseñanza de pregrado y posgrado. Asimismo, en el marco de estas jornadas se realizarán convenios de colaboración multicéntricos encaminados a mejorar la calidad docente y, por ende, el nivel de cuidados de la sociedad.
La calidad de la docencia es fundamental tanto para la institución universitaria como para la institución sanitaria, y, por tanto, para el profesorado universitario y profesionales sanitarios vinculados a la formación del Grado en Enfermería. Por este motivo, los objetivos que se marcan en estas II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia son:
• Evidenciar las buenas prácticas en el proceso enseñanza-aprendizaje en el Grado en Enfermería.
• Reflexionar sobre la experiencia vivida por parte de alumnado y profesorado en la adquisición de las distintas competencias como futuros enfermeros generalistas.
• Debatir los desafíos para la práctica de la Enfermería en el mundo actual.
• Visibilizar la investigación en cuidados liderada por el alumnado y profesional de Enfermería.
• Fomentar el intercambio de conocimiento e incorporar la actividad científica en cuidados en la región de la Macaronesia.
• Potenciar la formación en metodología de la investigación del alumnado y profesionales implicados en la prestación de cuidados formales.
• Facilitar la transferencia de resultados de la investigación y la aplicación de evidencias en la práctica de los cuidados.