
07:45
El Rector valora la participación del estudiantado de la ULPGC en el Makeathon


Lluís Serra, Rector de la ULPGC, visitó en Infecar el evento educativo internacional 'Smart Green Island Makeathon', que reúne a más de 500 personas de 29 países, y cuenta con la participación de 17 estudiantes de la Universidad y 5 profesores. El Rector estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la directora de la Fundación Sergio Alonso, Nayra Moreno y el director general de la empresa organizadora del evento, ITQ GmbH, Rainer Stetter.
Serra detalló que, este año, en el encuentro participan 17 alumnos y alumnas de la ULPGC, y que el compromiso para la próxima edición es que esa cifra suba hasta, al menos, los 40 o 50 estudiantes. Igualmente, hizo hincapié en el interés que entraña comprobar la interacción que se produce en este encuentro entre la FP y los grados universitarios. "Tenemos que aprender a enlazar la Formación Profesional con la formación universitaria, en una dirección y en otra, y experiencias como esta nos ayudan a entender los procesos, y que nuestros estudiantes y nuestro profesorado lo vivan de primera mano es muy importante", aseguró el Rector.
Esta iniciativa está impulsada por la empresa Dr. Stetter ITQ GmbH, del grupo alemán ITQ, cuenta con la financiación de 25 patrocinadores privados y el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPGC), la Fundación Sergio Alonso, Canaragua y Hyundai, y tiene como objetivo proporcionar soluciones innovadoras, inteligentes y sostenibles a través del desarrollo de prototipos tecnológicos.
El Makeathon busca propiciar el encuentro entre estudiantes y representantes de centros universitarios con empresas internacionales de diferentes sectores, con el fin de trabajar al unísono en ideas de proyectos innovadoras y sostenibles, de cara a inspirar a las y los jóvenes para el progreso digital, permitirles generar ideas sostenibles y diseñar los primeros prototipos.
Cabe destacar que este evento se concibe como una nueva plataforma para muchas empresas líderes en su sector, que tienen la posibilidad de captar a jóvenes a quienes pueden ver trabajar en directo durante cuatro días y conocer las propuestas que realizan, al trabar en equipos multidisciplinares de empresas y estudiantes, para conectar el talento de la juventud con las compañías que buscan perfiles profesionales altamente demandados.