La ULPGC acoge la exposición "Crítica y Proposición. La segunda década de PSJM"

01 Mar 2023

Cynthia Vera y Pablo San José celebran en la Galería de Arte de la ULPGC veinte años de trayectoria artística

El colectivo PSJM, conformado por los artistas Cynthia Vera y Pablo San José, celebra en la Galería de Arte de la sede institucional de la ULPGC sus veinte años de trayectoria con la exposición “Crítica y Proposición. La segunda década de PSJM”, que fue presentada en un acto celebrado el 1 de marzo en la sala 26 de abril, con la asistencia del Rector de la Universidad, Lluís Serra, el Vicerrector de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo, el director de la Sala de Arte La Regenta y las Salas de Arte del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Alejandro Vitaubet, y los propios artistas.

La muestra, que podrá visitarse del 2 de marzo al 28 de abril, reúne obras en diferentes soportes y formatos: cuadros, esculturas, dibujos, vídeos, artefactos, libros, discos, vestimenta, videoperformance, o NFTs, además de una sala dedicada a mostrar los trabajos de arte y participación ciudadana que el colectivo ha venido desarrollando desde que en 2016 trasladaran su residencia de Berlín a Las Palmas de Gran Canaria. Cabe destacar que las obras seleccionadas no han sido expuestas con anterioridad en la capital grancanaria.

La exposición se estructura en dos salas principales: una crítica (sala Clara Muñoz) y otra propositiva (sala Lola Massieu), más una tercera (sala Juan Hidalgo) que recibe al público con una combinación de ambas posturas. La sala Clara Muñoz reúne trabajos críticos con la ideología económico-política, realizados entre 2013 y 2021, obras pictóricas resultado de un método de investigación plástica denominado por el colectivo “geometría social”.

La sala Lola Massieu contiene una selección de trabajos realizados en Gran Canaria en el campo de la participación ciudadana, con obras que van desde el espíritu reivindicativo de “La Hoya Original” (2019), hasta la búsqueda de símbolos comunes como aglutinante social que puede constatarse en “Identidad Vecinal” (2022) u “Orgullo de barrio” (2020).

Por último, la sala Juan Hidalgo expone obras escultóricas, pictóricas y dibujos resultado de esa “geometría social” antedicha, abordando temáticas medioambientales, pero también alberga arte digital, con vídeos y esculturas 3D, animaciones, etc.

El Rector Lluís Serra dio la bienvenida a los artistas a la Galería de Arte de la ULPGC, cuya actividad se ha retomado en el último año, y describió la muestra como “incisiva exposición que pone el foco en la actualidad, en la expresión del pensamiento y de la crítica social contemporánea a través del arte, incluso a veces involucrando la participación ciudadana e internet”. 

El Vicerrector José Miguel Álamo señaló que “la Universidad tiene que apoyar el arte y los artistas locales, no sólo por su propia función social, sino por cómo esto fortalece la cohesión y el vínculo entre la sociedad y la ULPGC”. Por su parte, Alejandro Vitaubet celebró esta exposición “por lo que suponen veinte años de creación artística continuada”, al tiempo que apostó por “reforzar los lazos con entidades públicas como la Universidad en el futuro”. 

Por su parte los artistas dedicaron su intervención a explicar las diferentes salas de la exposición y las obras que podrán contemplarse en cada una de ellas, y adelantaron que de lo exhibido en esta muestra se elaborará un catálogo que incluirá textos de varios críticos de prestigio. 

La exposición podrá visitarse en la Galería de Arte de la sede institucional del 2 de marzo al 28 de abril, en horario de 09:00 a 20:00; habrá visitadas guiadas los viernes 10 y 17 de marzo, y 14 de abril, a las 18:00 horas. El 15 de marzo, a las 18:00, el crítico Fernando Castro Flórez ofrecerá una conferencia en el Aula de Piedra del Rectorado. Las actividades programadas se completan el jueves 27 de abril, cuando el público tendrá la oportunidad de tener una conversación con PSJM. Estas actividades son gratuitas y requieren inscripción previa en la web: entradas.ulpgc.es.