
06:04
La ULPGC aloja la segunda reunión técnica del proyecto europeo Erasmus + CIRCVET


Ofrece formación en economía circular para las industrias del plástico
La ULPGC ha acogido la segunda reunión técnica del proyecto Erasmus + CIRCVET, acrónico que responde a “Circular economy practical training materials for plastic manufacturing industries” (“Materiales prácticos de formación sobre economía circular para las industrias de fabricación de plástico”), que se ha celebrado en dos sesiones, una en el edificio polivalente I del Campus de Tafira y otra en el Parque Tecnológico de Gran Canaria. La bienvenida corrió a cargo del Vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Jin Taira.
El proyecto, financiado por la Comisión Europea dentro del programa Partnerships for Innovation: Alliances, comenzó oficialmente el pasado 1 de septiembre de 2022 con una reunión de lanzamiento que tuvo lugar en la localidad de Ibi (Alicante). El Consorcio del proyecto cuenta con 12 socios de 6 diferentes países europeos, entre ellos la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada, como socio del proyecto y líder de uno de los paquetes de trabajo (WP2).
Durante la jornada en Gáldar, los participantes pudieron visitar las instalaciones del Área de Experimental de Economía Circular del Parque Tecnológico, conocer al partner asociado del proyecto (la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria) y definir las acciones a desarrollar en el futuro. Además, después de la clausura pudieron visitar la Cueva Pintada.
El proyecto CIRCVET tiene como objetivo desarrollar la enseñanza más extensa, abierta y “a medida” en Economía Circular para plástico a nivel europeo, de acuerdo a las necesidades y problemas de las empresas, creando alianzas entre personas y organizaciones de diversos perfiles: profesores provenientes de universidades y centros de formación profesional, institutos de investigación y desarrollo tecnológico, redes de negocios y representantes del empresariado, etc., que pondrán a disposición del proyecto su conocimiento y recursos, desarrollando, validando, y finalmente, impartiendo los cursos.
El principal foco de CIRCVET son las Competencias en Sostenibilidad (Green Skills). Así, la intención de este Proyecto es la de incrementar el conocimiento y mejorar las habilidades, valores y actitudes que son necesarias para apoyar el desarrollo de una sociedad sostenible y eficiente en el uso de sus recursos, centrándose en el sector industrial del plástico.