
06:44
La Escuela de la ULPGC en Gáldar organiza actividades con motivo de la celebración de las Fiestas del municipio
La Escuela Roberto Moreno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar, a través de su Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, organiza los días 19 y 21 de enero dos seminarios con motivo de la celebración de las Fiestas Principales en honor a San Sebastián en el municipio.
Concretamente, el jueves 19 de enero, a las 20 horas, en la Ermita de San Sebastián se celebrará la XXXI Tertulia Pedro de Argüello, que estará dedicada al 40 aniversario de la declaración del Yacimiento Arqueológico de Botija como Bien de Interés Cultural (BIC). La tertulia será moderada por el profesor de la ULPGC y director del aula Juan Sebastián López García y contará con la participación de José Juan Guillén Medina, Patricia Pérez Santiago, Yeray Ramos Díaz y Carlos Matías Ruiz Moreno. La actividad cuenta con la participación la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y la parroquia Matriz de Santiago y la de San Sebastián.
La segunda actividad se desarrollará el sábado 21 de enero, a partir de las 17 horas, en la Sala Encarnación Monzón del Museo Agáldar de Historia de la Ciudad, y consistirá en la celebración del VI Seminario ‘Sesión Póster Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Ciudad estratificada: propuestas para Barrio Hospital (Gáldar)’. El seminario contará con la participación de alumnado de Arquitectura de Andalucía, Euskadi, Canarias, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, México, Portugal y Serbia; y está organizado por los profesores de la asignatura ‘Patrimonio Arquitectónico y Urbano’ del Grado en Arquitectura, Vicente Javier Díaz García y Juan Sebastián López García, con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, la Concejalía de Cultura de Gáldar, la Escuela de Arquitectura de la ULPGC y el Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la ULPGC.