
05:06
Estudiantes del Grado de Medicina aplican el Aprendizaje-Servicio (ApS) para transferir conocimiento a ONGs
Un grupo de alumnado de la asignatura Histología de Sistemas (2º curso) del Grado en Medicina de la ULPGC impartirá charlas a la Asociación para la Diabetes de Gran Canaria (ADIGRAN), la Asociación de Celiacos de la Provincia de Las Palmas (ASOCEPA) y la Fundación Canaria Personas con Sordera (FUNCASOR), con el objetivo de explicarles cómo son y cómo es la organización de los tejidos de los órganos que les afectan, atendiendo de forma particular al objetivo que persigue cada entidad.
Coordinado por Pedro Luis Castro, profesor de la asignatura y miembro del Grupo Universitario de Cooperación “Educación para el Desarrollo” GEDE-ULPGC, esta experiencia docente se basa en la aplicación del Aprendizaje-Servicio (ApS), donde los “aprendizajes” se configuran en un “servicio” de transferencia de conocimiento hacia los colectivos beneficiarios, contribuyendo con ello a que estos colectivos amplíen su conocimiento y comprensión sobre la enfermedad o discapacidad que padecen (“necesidad social”).
La actividad busca que pacientes y familiares conozcan, con otros interlocutores y desde otro punto de vista, su enfermedad y que les sea útil para comprender las pautas que comparten con sus profesionales de la salud. A su vez, el encuentro del alumnado con los colectivos destinatarios de la acción favorece la consolidación de conocimientos, el desarrollo de habilidades comunicativas y actitudinales como la empatía, el asertividad y/o la sensibilidad con estas realidades sociales. Con todo ello se cumple con los objetivos de GEDE-ULPGC de “Promover la formación sobre y desde el enfoque de la Educación para el Desarrollo” y de “Impulsar el Aprendizaje-Servicio como herramienta pedagógica para la transformación social y la sostenibilidad”.
Todas las actividades son de libre acceso; el programa de charlas es el siguiente:
Charla sobre el intestino con la Asociación para la Diabetes de Gran Canaria (ADIGRAN)
14 de diciembre de 2022. Sede de la Asociación (C/Antonio Manchado Viglietti, 1 - Las Palmas de Gran Canaria)
Estudiantes: Juan Carlos Ramal Rodríguez, Daniela Rodríguez López, Rebeca Doreste Febles y Gisela del Pino Santana Sosa.
Charla sobre el páncreas con la Asociación de Celiacos de la Provincia de Las Palmas (ASOCEPA)
16 de diciembre de 2022. Facultad de Ciencias de la Salud (Sala de Grados)
Estudiantes: Sara Rivero, Eva Dávila Santana, Paula Domínguez Guedes y Laura González Morales.
Charla sobre la cóclea con la Fundación Canaria Personas con sordera (FUNCASOR)
24-27 de enero de 2023. Sede de la Asociación (C/ Antonio Manchado Viglietti nº1. Centro Fátima - Las Palmas de Gran Canaria)
Estudiantes: Jesús Suárez Ramírez, Vanessa García Granados, Alejandro Jorge Torres Martel y Ana Laura Borges Casas.