
06:02
La cultura saharaui protagoniza una jornada en la ULPGC


El Paraninfo acoge una serie de charlas, mesas redondas y presentaciones
El Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, que dirige el Vicerrector Jin Taira, organiza una “Jornada sobre Cultura Saharaui”, que se celebra el lunes 28 de noviembre, entre las 10:00 y las 17:00 horas, en el Paraninfo universitario, ubicado en la sede institucional (c/ Juan de Quesada, 30).
La Jornada se abre con un acto presidido por el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, en el que participan el Rector de la Universidad de Tifariti, Jatari Hamudi, el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, y el propio Vicerrector de Internacionalización.
A continuación, Jatari Hamudi disertará sobre “El sistema educativo saharaui”, charla que será seguida por una mesa redonda sobre la perspectiva histórica y jurídica del Sáhara Occidental, en la que, bajo la moderación de Carmelo Ramírez, expondrán sus puntos de vista Pepi Farray, presidenta de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Canarias, y los docentes de la ULPGC, Carmelo Faleh y Germán Santana.
A las 12:00, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Juan C. Gimeno presenta el libro “Poetas y Poesía del Sáhara Occidental”. Posteriormente, se debatirá en una mesa redonda sobre la cooperación humanitaria de Canarias con el Sáhara, con Hamdi Mansour, delegado del Frente Polisario en las Islas, Esther García, presidenta de la Liga Canaria de la Educación y la Interculturalidad, Albi Fernández, de la Fundación Canaria Yrichen, y Davinia González, de la Asociación “Mi Hijo y Yo”.
En último lugar, a las 16:00 y antes del acto de clausura, se exhibirá el documental “Leghna, el verso saharaui habla”, que contará con la presencia del Juan I. Robles, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.
La ULPGC continúa así con su apuesta por la “internacionalización en casa” que desarrolla el Vicerrectorado.