
05:11
La ULPGC se une a la edición 2022 del Festival Cero y repartirá entradas entre quienes participen en dos actividades
La ULPGC se une a la edición 2022 del Festival Cero que va a desarrollar este año el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria del 14 al 16 de octubre.
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus cuenta con 500 entradas para miembros de la comunidad universitaria que participen en alguna de las dos actividades siguientes:
1.- Escríbir un correo a festivalcero@ulpgc.es con un máximo de 200 palabras sobre alguno de los siguientes temas:
¿Qué actividades de sostenibilidad has realizado en los últimos dos años que beneficien a la sociedad de Las Palmas de Gran Canaria?
Cuéntanos qué actividades a favor o en contra de la sostenibilidad has presenciado.
¿Tienes alguna propuesta de actividad sostenible para realizar en tu Ciudad o en tu Campus?
Puedes adjuntar imágenes.
Se repartirá dos entradas por participante por riguroso orden de recepción de correos hasta agotar entradas.
2.- Descubre Las Canteras | Limpieza de playa. Taller de microplásticos y limpieza en Kayak + Snorkel.
FECHAS:
- Jueves 6 de octubre de 16:00 a 19:00 (máx. 40 personas)
- Sábado 8 de octubre de 16.00 a 19.00 (máx. 40 personas)
Punto de encuentro en Paseo de la Playa de Las Canteras, Playa Chica.
*Cada participante deberá traer ropa de baño, muda de cambio, así como agua y protección solar. Podrán utilizar, si lo desean, su propio material de snorkel y/o neopreno.
Se admitirán participantes escribiendo un correo a limpiezadeplaya@ulpgc.es hasta completar aforo por riguroso orden de recepción. Se repartirá dos entradas por participante en la playa una vez realizada la actividad.
A esta actividad asistirá, en la sesión del jueves 6, el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, así como la Vicerrectora de Cultura, Cristina Roca, y el director de Sostenibilidad, Ciro Gutiérrez.
El Festival CERO y la ULPGC se alían en pro de un entorno libre de plásticos
El Festival CERO y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han sellado un acuerdo que extiende la acción del Festival entre los miembros de la comunidad universitaria y que persigue uno de los objetivos centrales de esta cita con la música y el indie nacional: lograr un espacio de intercambio de experiencias culturales y musicales que sea al mismo tiempo responsable, tanto en cuestiones relacionadas con el consumo de alcohol como con la toma de conciencia medioambiental.
De esta forma, la firma entre la ULPGC, a través del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Cultura, organizador del Festival, dará visibilidad al CERO en el entorno universitario e impulsará dos actividades relacionadas con la sostenibilidad medioambiental, bajo coordinación de la Universidad.
Hasta llegar a la cifra de 500 abonos, la participación en cualquiera de las acciones será premiada con abonos gratuitos para disfrutar de los conciertos de Kase.O, Ruffus T. Firefly, Irene Drive y Belice, el 14 de octubre; y de León Benavente, Cupido, Hinds y Sound of Aqua, el 15.
Este es el primer acuerdo de colaboración entre Festival CERO y Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus, un primer paso conformado por distintas alianzas colaborativas que será representado con la firma entre responsables en el marco del propio Festival CERO en el Anexo de la plaza de la Música, un espacio en el que la ULPGC tendrá notable presencia.