
05:49
La ULPGC continúa trabajando por la estabilización del personal interino
• La última sesión de la Mesa de Negociación del personal funcionario no docente tomó diferentes acuerdos de forma ampliamente mayoritaria
El pasado viernes 23 de septiembre se celebró sesión de la Mesa de Negociación del personal Funcionario no Docente, con la presencia de Vicegerencia de Recursos Humanos en representación de la Gerencia de la ULPGC, así como de las organizaciones sindicales CCOO, APUL, UGT y SEPCA. El Orden del Día incluía como puntos a tratar, las Bases del Concurso de Méritos (para el traslado) de Escalas Generales de Funcionarios; una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, justificada en la necesidad de hacer unas adaptaciones urgentes a coste cero; y la continuación de la negociación de las Bases a aplicar en las convocatorias derivadas del proceso de estabilización del personal funcionario interino de esta Institución, en ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público
Sobre todos los puntos del Orden del Día se alcanzó un consenso entre la parte social y la Gerencia, que posibilitó finalizar la sesión con acuerdo en todas las materias tratadas.
En el caso particular de las Bases del concurso de traslado, sólo quedó pendiente que la Gerencia pudiera confirmar la viabilidad técnica de la propuesta sindical referida a la base sobre la valoración de la titulación académica, ya que dicha propuesta suponía un cambio sobre las bases aplicadas en concursos anteriores y, en consecuencia, requeriría una modificación del aplicativo informático de gestión del concurso, así como del propio programa de gestión administrativa de personal. Dado que estos cambios conllevarían además un retraso en la ejecución del concurso, se estimó conveniente no tomar una decisión hasta contrastarlo con el Servicio de Informática y conocer con detalle las repercusiones técnicas y temporales. El resto de apartados de las Bases propuestas fueron aprobados por todas las organizaciones sindicales presentes.
En lo que atañe a la propuesta de modificación de la RPT, fue acordada con la abstención de APUL y con los votos a favor de SEPCA, CCOO Y UGT.
En cuanto al proceso de estabilización y en lo que se refiere al procedimiento por concurso, ambas partes acordaron (voto a favor de CCOO, UGT y APUL; abstención de SEPCA) que las convocatorias otorgarían un peso del 70% a la experiencia profesional y un 30% a la formación acreditada. Asimismo, se acordó (a favor SEPCA y CCOO; APUL en contra; abstención de UGT) que sólo podrían estabilizar quienes acreditasen un mínimo de 2 puntos (sobre 7), del apartado de experiencia profesional. El resto de apartados de las Bases no mereció objeciones de ninguna de las organizaciones sindicales.
Con estas actuaciones, la ULPGC continúa avanzando en el cumplimiento de los hitos que requiere la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, y mantiene el objetivo de reducir la temporalidad por debajo del 8% a la finalización de todo el proceso. En estos momentos, la tasa de temporalidad del personal no docente de la ULPGC se sitúa en el 30%.