La ULPGC seguirá trabajando por disminuir la temporalidad de su Personal de Administración y Servicios

13 Sep 2022

Al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la Gerencia de la ULPGC ha venido desarrollando los procedimientos precisos para la ejecución de los procesos de estabilización, que tienen como finalidad establecida en la propia norma, disminuir la tasa de temporalidad en las Administraciones Públicas situándola por debajo del 8% del total de la plantilla. 

Como primera medida, en mayo de 2022 se aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinaria de estabilización de empleo temporal del Personal de Administración y Servicios (PAS) con 200 plazas. La OEP extraordinaria aprobada por la ULPGC incluye 6 plazas cuyo proceso de selección será el de concurso-oposición y otras 194 a través de concurso de méritos. Esta Oferta se aprobó con el acuerdo unánime de los representantes de los trabajadores con derecho a voto en la Mesa General de Negociación del Personal Funcionario y Laboral de Administración y Servicios. La resolución de los correspondientes procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

Tras la ejecución de los procesos derivados de la citada OEP extraordinaria y de aquellas otras OEP ordinarias vigentes pendientes de resolución, el objetivo de la ULPGC es el de ajustar la temporalidad de su personal al objetivo previsto por la Ley 20/2021.

El Gerente Roberto Moreno indicó en el pleno del Consejo de Gobierno universitario que el proceso para la elaboración de la OEP extraordinaria ha sido transparente y escrupuloso y que cuenta con el visto bueno de la mesa de negociación. Asimismo, el acuerdo fue aprobado en Consejo de Gobierno con un voto en contra y 33 a favor.

En relación a ese proceso extraordinario de estabilización del personal laboral, APUL y FSOC (dos de los siete sindicatos con representación entre el Personal de Administración y Servicios) han convocado huelga para el personal de administración y servicios a celebrar los días 12 y 13 de septiembre, el día que se determine para la celebración del acto solemne de apertura del curso académico (16 de septiembre), el 21 de octubre, 25 de noviembre y 23 de diciembre de 2022.

Según los datos obtenidos del sistema de control horario de la ULPGC, el seguimiento de la huelga el día 12 de septiembre fue de 2 miembros del colectivo de funcionarios y 28 del de laborales, lo que supone el 5,59% del PAS en situación activa en el turno de mañana en la citada fecha. 

Por otra parte, la Gerencia también ha llevado a Consejo de Gobierno la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del PAS, para atender la situación del personal que mediante sentencia judicial se le ha reconocido la situación de indefinido no fijo. Esta modificación conlleva la creación de 15 plazas en la RPT sin que ello suponga incremento de costes, ya que son empleados que ya forman parte de la ULPGC, pero para los que no se han creado puestos específicos en dicha RPT a pesar de existir pronunciamientos judiciales en su favor.