
06:32
José Alberto Montoya diserta sobre zoonosis cardiacas y pulmonares en los cursos de verano de la Complutense
La participación de ponentes veterinarios, médicos y farmacéuticos es muestra del enfoque One Health en un entorno multidisciplinar
Alberto Montoya, Catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, ha participado en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre los aspectos clínicos de las zoonosis cardiacas y pulmonares. Este curso de la Universidad de Verano de El Escorial, dirigido por la doctora Alicia Caro Vadillo, profesora de la facultad de veterinaria de la UCM, contó con el patrocinio del Colegio de Veterinarios de Madrid, así como de importantes empresas como Ceva Salud Animal, Boehringer Ingelheim, MSD Animal Health y Urano Lab.
Montoya Alonso, experto a nivel mundial en el campo de la cardiología, habló sobre “España peninsular y sus parásitos: ¿cambio hacia zona subtropical?”. En esta sesión abordó cómo han ido evolucionando en los últimos 30 años las principales patologías transmitidas por vectores, especialmente dirofilariosis, en el territorio español. Habló de las especies afectadas, de la expansión de esta patología por España y el resto de Europa y de su importancia desde el punto de vista zoonósico.
En una segunda sesión, el Catedrático abordó los aspectos clínicos en zoonosis cardiopulmonares, centrándose en el estudio de la dirofilariosis, en todos sus aspectos: ciclo, clínica, transmisión, diagnóstico, tratamiento y prevención. También habló de la patología en humanos, tanto por parte de D. inmitis como por parte de D. repens. En esta parte, comentó las diferencias entre la dirofilariosis canina y humana respecto al ciclo vital del parásito, sintomatología clínica, así como la distribución de la enfermedad en España y resto de Europa y otras zonas del mundo.
Otros ponentes del curso fueron su directora, Alicia Caro, Guadalupe Miró Corrales, catedrática de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, Fernando Fariñas Guerrero, director del instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas-Grupo YNMUN, y Juan Tamargo Menéndez, catedrático de Farmacología de la UCM.