El Catedrático Antonio Núñez explica para qué sirven los transistores que hay en un chip en el programa “La Aventura del Saber”

01 Jun 2022

La ULPGC, de nuevo en la sección “La Universidad responde”

El Catedrático de Tecnología Electrónica de la ULPGC, Antonio Núñez, explicó para qué sirven los transistores que hay en un chip en el programa de La 2 de Televisión Española “La Aventura del Saber”, emitido el 31 de mayo, dentro del segmento “La Universidad responde”. El Catedrático, que fue director del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA), participó en este espacio divulgativo que busca, en cápsulas informativas de dos minutos, dar respuesta de forma accesible a cuestiones de cierta complejidad.

Este microespacio de divulgación forma parte de la escaleta del programa desde abril de 2018; “La Universidad responde” acerca estas instituciones académicas a la sociedad, aportando conocimiento de diferentes áreas, de manera que las universidades puedan comunicar sus experiencias y resultados a través de un medio de alcance como la televisión.

Desde abril de 2018, La 2 está emitiendo una serie de microespacios de divulgación científica que se insertan en el programa «La Aventura del Saber», que se emite a las 8:55 horas (hora insular canaria). Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración que responden de forma sencilla a cuestiones complejas. 

‘La Universidad responde’ traslada el esfuerzo que realizan los investigadores del colectivo científico universitario para formular en sus laboratorios complejas teorías que, a veces, pueden resultar ininteligibles para el resto de los ciudadanos. Todos estos microespacios informativos demuestran que la Universidad española es cercana y útil y que está conectada con las necesidades de la sociedad en las diferentes áreas de conocimiento.