
10:47
Aurora Ramos y Alberto Robles representarán a la ULPGC en el concurso nacional "Puente a China" tras ganar la fase local


El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, presidió el 20 de mayo la celebración de la fase local del concurso Puente a China, en la que compitieron, por la categoría de estudiantes universitarias Irene Martín Navarro y Aurora Weining Ramos Marrero, (procedentes de la Facultad de Filología), y por la de estudiantes de secundaria, los alumnos Cayetana Ramírez y Roque Benjamín Negrín Tervo, del Colegio Hispano Inglés, Alberto Robles Jesús, del Colegio Arenas, y Yannis Antoni Serra Karydis, del Colegio Europeo Daos (Lanzarote).
La competición estuvo compuesta por tres rondas: un pequeño discurso en chino sobre el tema propuesto por la organización (“Un mundo, una familia” para los universitarios, y “Aprendiendo el chino, un mundo mejor”, para los estudiantes de Secundaria),cuatro preguntas sobre idioma y cultura chinas, y expresión de su talento artístico con un elemento cultural chino, a través de actividades como la danza, la pintura, la música, la cocina, etc.
Al término, resultaron vencedores la estudiante universitaria, Aurora Weining Ramos Marrero, y el estudiante del Colegio Arenas, Alberto Robles Jesús, que participarán el día 18 de junio en la fase nacional que organizará la ULPGC dentro de los actos de celebración del décimo aniversario del Instituto Confucio de Las Palmas.
En el acto estuvieron presentes, además del Rector, los Directores del Instituto Confucio, el Director chino Liu Jiandong y el Director español, Lucas Pérez, y hubo intervenciones telemáticas del Vicerrector de Internacionalización de la ULPGC, Jin Taira, y del Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Normal de Changchun, Liu Pengfei.
El concurso “Puente a China” es una iniciativa promovida por el Ministerio de Educación de la República Popular China y que convocan las Embajadas en cada país; en España, participan los Institutos Confucio de todo el país y las Aulas Confucio de Andalucía. Su objetivo es despertar el interés por el aprendizaje de la lengua y cultura china entre los jóvenes, y este año alcanza la 21ª edición abierta a participantes universitarios, y la 15ª para alumnado de Secundaria. Los estudiantes tienen que demostrar su dominio de la lengua china, así como su conocimiento de la sociedad, cultura e historia del gigante asiático.
Pueden ver la totalidad del desarrollo del concurso en este enlace.