
06:31
El Campus de Tafira acoge la formación de compost con restos vegetales y orgánicos


Dentro de las acciones que la Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC está llevando a cabo realiza en el Campus de Tafira, junto al servicio de jardinería desarrollado por la UTE Campus Verde, un proceso para la formación de compost con restos vegetales y orgánicos con el objetivo de lograr unos campus más sostenibles.
El proceso de formación de compost se lleva a cabo en una superficie llana cerca de la Mediateca, en la que, tras un periodo de 8 semanas aproximadamente de fermentación microbiana por la propia vegetación y restos orgánicos con la ayuda de aportaciones de agua, aireación y aceleración de la malla térmica, se obtendrá la formación del compost, que posteriormente se repartirá en diferentes partes ajardinadas para mejorar la estructura del suelo y generar múltiples beneficios para la vegetación.
En el proceso intervienen diversos tipos de restos vegetales que se obtienen de la recogida del mantenimiento que lleva a cabo el servicio de UTE Campus Verde, en el que se utilizan restos de césped, agujas de pino, hojarasca de diferentes especies de árboles, malas hierbas, o triturados de arbustivas y sub-arbustivas. Para finalizar, en el proceso se usan restos de contenedores orgánicos de cafeterías del campus como café, frutas, verduras y cáscaras de huevo.
Finalmente, todo es depositado en las pilas de formación con una supervisión semanal del servicio de UTE Campus Verde, para que el proceso de formación del compost, sea lo más uniforme posible.