
08:20
Los profesores de la ULPGC Juana-Rosa Suárez y Miguel Sánchez señalan las ventajas de crear un blog con estudiantes de Educación en The Conversation
Juana-Rosa Suárez Robaina, docente e investigadora del Departamento de Didácticas Específicas y miembro del Grupo de Investigación "Motivación, Educación y Salud" de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Miguel Sánchez García, profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la ULPGC publican el artículo titulado “TIC–TAC–TEP–TRIC: Las ventajas de elaborar un blog con estudiantes de Educación” en la plataforma de divulgación científica ‘The Conversation’.
En el artículo, los profesores de la ULPGC explican cómo en su afán por poner en marcha nuevos escenarios pedagógicos para la formación académica de futuros docentes han activado el blog educativo colaborativo con los estudiantes. “Se trata de adaptar un recurso tecnológico (o TIC, de Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la educación y al conocimiento (o TAC, Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) con la práctica concreta de las bitácoras de naturaleza educativa, conocidas como Edublog” señalan en su artículo.
Suárez y Sánchez, en el desarrollo de esta plataforma, sugieren cuatro criterios: relevancia, pertinencia, heterogeneidad y contextualización. Por su parte, “las actividades”, apuntan, “estarán dirigidas a lo epistemológico o conceptual, a lo nocio–funcional o a lo sociocultural y literario”.
“El edublog enriquece y ayuda a cohesionar el aula: al reunir las intervenciones de cada uno de los estudiantes logra que todos sean importantes (enfoque personalista), pues el conocimiento se construye en equipo: las TAC devienen así en TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación).”
Los autores apuntan que “esta metodología participa del principio de la practicidad de la enseñanza y del aprender haciendo. Favorece el compartir afinidades y el intercambiar posturas en un entorno educativo significativo y democrático, que se nutre del barniz mágico de lo “público” y de lo escrito “para los demás”.
“Si finalmente miramos al profesorado que lo gestiona y lidera” concluyen los autores “observamos que el edublog contribuye a diagnosticar y a mejorar la propia competencia digital del docente, por lo que todo son ventajas: interactividad, motivación, enfoques activos, organización grupal dinámica, cooperación, y, en definitiva, la consolidación de la secuencia TIC–TAC–TEP–TRIC.”
The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas. Los investigadores e investigadoras de la ULPGC han publicado más de 100 artículos en este canal.
The Conversation cuenta con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Indonesia y África, además de la edición en español, que se lanzó en el verano de 2018 y en poco más de un año ha logrado más de 20 millones de lecturas gracias a la republicación de los artículos en 170 medios de comunicación.