‘Combate verbal’ entre el rapero Arkano y el verseador Yeray Rodríguez en la 29º edición del Encuentro de Música Popular Teresa Bolívar

10 Sep 2021

El rapero alicantino Arkano y el verseador grancanario y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Yeray Rodríguez mantendrán el sábado 11 de septiembre, a partir de las 21 horas, en la Plaza de Sintes de Teror, un ‘combate verbal’ sobre el escenario de la 32º edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar, organizado por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

En el evento, que ya cuenta con todas las entradas agotadas, también participará el popular humorista tinerfeño Darío López, quien actuará como maestro de ceremonias de este singular espectáculo, en el que el representante del denominado freestyle del rap, Arkano, cruzará su estilo con el del máximo defensor del punto cubano, Yeray Rodríguez; todo ello, amenizado por un grupo de músicos conformado por Brigitte Sosa (bajo), Ner Suárez (piano y guitarra) y Fernando García (percusión).  

 

Tras Arkano, se esconde Guillermo Rodríguez (Alicante, 1994), uno de los mejores raperos de España, quien en su propuesta ofrece ingenio, compromiso LGTB y feminista y una capacidad sencillamente asombrosa para la improvisación. Es campeón internacional 2015 de la Red Bull Batalla de Gallos por ser la persona del mundo que más tiempo ha estado rapeando sin parar: 24 horas, 34 minutos y 27 segundos. Ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz, Melendi, Rosana, Love of Lesbian o Café Quijano, y dentro de muy poco lo podremos ver demostrando sus artes culinarias en una edición más del famoso programa Master Chef Celebrity.

 

Yeray Rodríguez es Doctor en Literatura, profesor del área de Literatura Española de la ULPGC y Académico de número de la Academia Canaria de la Lengua.  Como poeta improvisador ha recorrido los escenarios canarios desde finales de 1998. Es autor de cuatro trabajos discográficos y ha colaborado en un buen número de grabaciones como intérprete o letrista, en discos publicados en Canarias, México o Puerto Rico.

Ha impartido talleres de repentismo en todos los niveles educativos y ha representado a Canarias en diversos eventos internacionales celebrados en España, Portugal, Italia, Serbia, Cuba, Chile, Panamá, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, Colombia, México, República Dominicana o Venezuela, en algunos casos delegado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Ha organizado y dirigido más de una treintenta de eventos internacionales de repentismo celebrados en distintos municipios de Canarias.