
13:28
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia anima a realizar estancias de formación y a atraer a investigadores de otras universidades
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia convoca ayudas para la realización de estancias de formación y recualificación del profesorado de la ULPGC y para estancias en la ULPGC de investigadores que estén trabajando en otras universidades españolas o extranjeras.
La vicerrectora Marisol Izquierdo ha enviado sendos comunicados a los docentes de la ULPGC en los que les da cuenta de que la ULPGC dispone de cerca de 900.000 euros con estos destinos, y que “es difícil que vuelva a repetirse una oportunidad de financiación como esta”.
Estancias de formación y recualificación
Estas estancias están dirigidas a las categorías de Profesor Titular de Universidad, Profesor Contratado Doctor o Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El profesorado titular de universidad y el contratado doctor no deberá superar diez años de servicio en dichas figuras.
Se trata de una ayuda del 100% del salario más una prima del 20% por movilidad para estancias y que podrán disfrutar durante uno, dos o tres años.
Para los Profesores Ayudantes Doctores, o las figuras de profesorado laboral equivalentes de carácter autonómico, las ayudas podrán tener una duración de uno o dos años. Exclusivamente en esta modalidad de ayuda es posible el fraccionamiento temporal de las estancias de formación, siempre y cuando la duración de la ayuda concedida sea inferior a tres años y se cumpla en su totalidad la duración concedida para la ayuda en años completos (365 días equivaldría a un año completo y 730 días equivaldría a dos años). En cualquier caso, habrá un pago único en concepto de gastos de traslado.
Los Profesores Ayudantes Doctores mantendrán la reserva de plaza en la ULPGC, sin pérdida de antigüedad, durante el tiempo de duración de la estancia de formación financiada con estas ayudas sin que ello suponga la ampliación de la duración máxima del contrato.
La información detallada puede consultarse en la convocatoria publicada en la página Web del Vicerrectorado de Investigación (Convocatorias I+D+i / Recursos Humanos) o en el siguiente enlace:
https://www.ulpgc.es/vinvestigacion/convocatorias_recualificacion_ulpgc
Estancias de investigadores que no trabajen en la ULPGC
También se informa de que se encuentran publicadas las ayudas para la recualificación del sistema universitario español. La tercera modalidad de ayudas, denominada María Zambrano, está dirigida a personal investigador que cumpla los siguientes requisitos
• Tener una trayectoria posdoctoral acumulada no inferior a 24 meses en universidades o centros de investigación españoles o situados fuera de España distinto al de la defensa de la tesis doctoral.
• Estar desarrollando en el momento de presentar la solicitud, proyectos de investigación y/o impartiendo docencia en universidades o centros situados fuera de España.
Se les ofrece un contrato posdoctoral con un salario bruto de 4000 euros mensuales durante uno, dos o tres años.
La Vicerrectora Marisol Izquierdo anima a consultar las bases de la convocatoria y atraer a investigadores que estén trabajando actualmente fuera de España para compartir su actividad investigadora con la ULPGC, incorporándose durante un tiempo a un grupo de investigación.
Las convocatorias están abiertas desde el 04 de julio hasta el 06 de septiembre de 2021 a las 23:59 horas (hora canaria).
Tres tipos de ayudas
El objeto de estas ayudas es permitir a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el cumplimiento de los siguientes objetivos de interés público, social y económico, en beneficio de una mejora de la calidad de la educación en España, mediante la realización de estancias de formación con tres modalidades diferentes:
a.- Ayudas "Margarita Salas", destinadas a la formación de jóvenes doctores.
b.- Ayudas "Recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado", mediante la promoción de la movilidad del personal docente e investigador.
c.- Ayudas "María Zambrano", destinadas a la atracción de talento internacional.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria o ponerse en contacto con los correos electrónicos siguientes: d.rrhh-investigacion@ulpgc.es y secv.investigacion@ulpgc.es.