
21:22
La ULPGC obtiene 25 ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador
La ULPGC ha obtenido 25 ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador dentro de programas oficiales de Doctorado en Canarias, convocadas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.
El 26 de mayo se ha publicado la concesión definitiva que puede consultarse aquí.
La fecha de incorporación de los beneficiaros es el 1 de julio de 2021.
Las subvenciones otorgadas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE), con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FSE de Canarias 2014-2020.
Los doctorandos beneficiados y sus tesis son los siguientes:
- Aitor Brito Mayor, Evolución de la explotación de animales terrestres en las Islas Canarias durante el periodo indígena: interacciones económicas y desarrollo histórico en islas oceánicas
- Irene María Sánchez Sánchez, Representación de la violación en el teatro contemporáneo español y argentino
- Sara Isabel Von Der Fecht Fernández, Los libros de viajes de los siglos XVI y XVII como transmisores de hispanismos y americanismos léxicos en la lengua inglesa: el caso de Richard Hakluyt
- Judit Echevarría Hernández, Almirantas, corsarias y piratas como sujeto y objeto de la historia, de la literatura y de las manifestaciones artísticas
- María del Mar Suárez Oramas, Los horizontes de expectativas de la novela fantástica
- Daniel Santana Toscano, Estudio de la Circulación Termohalina en el Atlántico Norte y su relación con la del Atlántico Sur
- Cristina Arumí Planas, Estudio de la variabilidad espacial y temporal del flujo de retorno de la Circulación Meridional en el Atlántico Sur
- Marta Veny López, Shelf Circulation, Hydrography and Chlorophyll-a Variability Northwest of the Antarctic Peninsula
- Marina Martínez Soler, Estimación de parámetros genéticos de caracteres de interés comercial en Penaeus vannamei en diferentes condiciones de cultivo: interacción genotipo ambiente
- Paula Sarmiento Mendoza, Efecto combinado de la selección y la programación nutricional sobre la calidad de la dorada (Sparus aurata)
- Noelia Costa Rodríguez, Valoración de biomarcadores cardiopulmonares y parámetros serológicos de utilidad en el diagnóstico, tratamiento y evolución de D. immitis en perros y gatos.
- Yefermin Jesús Darias Dagfeel, Estudio de los procesos de acumulación y detoxificación de ciguatoxina en los peces
- María Cristina del Rio Gismero, Epidemiología molecular de la criptosporidiosis en Canarias y otros agentes causales de diarrea perinatal en rumiantes
- Zuleima Suarez González, Desequilibrios de la interacción parásitohospedador en la salud de los cetáceos
- Regina Fátima Castellano Díaz, Análisis del papel del padre/tutor en el proceso de evaluación e intervención familiar
- Arturo Montesdeoca Suárez, Los derechos digitales en las relaciones laborales: la integración de la protección de datos en la empresa
- Juana María Alonso Déniz, Turismo y transporte: análisis de diferentes estrategias desde el punto de vista de la oferta y la demanda. (Tourism and Transport: analysis of different strategies from the demand and supply side)
- Ada Lucía Mariscal González, Aspectos de Derecho Internacional Privado en la emisión y comercialización de bonos soberanos y corporativos
- Luis Adargoma Suárez García, Estudio de la reciclabilidad de materiales compuestos poliméricos con carga de caña común (Arundo donax L.)
- Antonio José Rodríguez Almeida, Artificial Intelligence and Hardware Acceleration for Risk Prediction Analysis in Chronic Diseases using Medical Data
- Laura Quintana Quintana, Contributions to the design and implementation of algorithms for processing hyperspectral microscopic images of cancer histological samples
- Mariana Hernández Pérez, Fabricación de electrodos EDM micro-texturizados por electroconformado.
- Ámbar Pérez García, Técnicas de Inteligencia Artificial y UAVs para imagenes hiperespectrales aplicadas al dominio medioambiental
- José María Melián Álamo, Aportaciones al procesamiento en tiempo real de imágenes hiperespectrales a bordo en plataformas aéreas no tripuladas
- Arturo Hernández Vega, Analysis of Novel Artificial Intelligence Approaches for Disease Prediction and Diagnosis using Medical Imaging