
06:39
CONFERENCIA '¿POR QUÉ TRIUNFA LA PARACIENCIA FRENTE A LA CIENCIA'

20/11/2009
El Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Canaria de Profesores de Física y Química, en colaboración con el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, organizan mañana sábado, día 21 de noviembre, a partir de las 12.30 horas, en el Museo Elder, la mesa redonda titulada ¿Por qué triunfa la Paraciencia frente a la Ciencia?
En la mesa redonda participarán Manuel Lozano Leyva, de la Universidad de Sevilla; Carlos Díaz González, en representación del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Canarias; César Esteban López, de la Universidad de La Laguna; y actuará de moderador Ángel Rodríguez Santana, de la ULPGC.
En una sociedad tan dependiente de la ciencia y la tecnología como la actual, muchos ciudadanos no encuentran explicación a algunos de los fenómenos naturales o artificiales con los que conviven. Esto lleva a que se generen mitos y miedos a veces infundados. Preguntas como: ¿son perjudiciales las antenas de telefonía móvil?, ¿es necesariamente dañina la energía nuclear? , ¿es mejor la agricultura ecológica?, ¿están nuestras vidas regidas por los astros?, demandan una respuesta rigurosa. En esta mesa redonda, científicos de distintos campos analizarán, desde un enfoque científico, algunos de los mitos comunes en nuestra sociedad, y tratarán de responder a la pregunta de ¿por qué a menudo triunfan los mitos sobre la verdadera ciencia?
La mesa redonda, está abierta al público en general y se complementa con la exposición de paneles Ciencia frente a Paraciencia que se inaugura simultáneamente en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. En ella profesores de enseñanza secundaria y de universidad de distintos campos analizarán, desde un enfoque científico, algunos de los mitos comunes en nuestra sociedad. Tanto la exposición como la mesa redonda han sido financiadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.