
01:32
Reunión de los miembros de tres proyectos europeos que trabajan en Turismo y Gestión Costera Sostenible
18/11/05
La semana del 21 al 25 de noviembre se van a celebrar en Gran Canaria diferentes reuniones de los miembros de Proyectos Europeos Interreg III C: DestiLink, CoPraNet y SUVOT. Estas iniciativas europeas concentran sus esfuerzos en las áreas de Gestión Costera y Turismo, lo que va a suponer la presencia de unos 60 investigadores y gestores procedentes de 17 países europeos.
La organización de estos encuentros corre a cargo del Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) y del Centro de Investigación en Biodiversidad y Gestión Ambiental (BIOGES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El evento se dividirá en varias sesiones de trabajo que se desarrollan el lunes 21 y el martes 22 de noviembre, en el ICCM (Taliarte). El lunes 21, a las 9 horas, el Director del Instituto Canario de Ciencias Marinas, Octavio Llinás González; y Juan Manuel García Serrano, del Patronato de Turismo de Gran Canaria, inaugurarán la sesión.
Durante la semana se realizarán dos visitas con el fin de promover el acercamiento de los asistentes al patrimonio natural y cultural de la isla. El miércoles 23 está prevista una visita guiada a la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas. El viernes 25, se realizará además una visita al Jardín Botánico Viera y Clavijo y posteriormente se disfrutará de una degustación en la Bodega de San Juan, localizada en el municipio de Santa Brígida.
El jueves 24 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, la sede de las reuniones de los 3 proyectos será el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30, Vegueta). Se celebrará una sesión conjunta con el objeto de compartir experiencias y buenas prácticas desarrolladas en el seno de los tres proyectos.
La inauguración oficial de este encuentro conjunto el jueves, a las 9.30 horas, contará con la presencia del Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC, Antonio Fernández Rodríguez; el Director General del Medio Natural (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial), Juan Carlos Moreno Moreno; y del Consejero de Medio Ambiente y Aguas del Cabildo de Gran Canaria, José Jiménez Suárez.