
05:39
Ciclo del Aula de Cine dedicado los maestros franceses olvidados
13/10/06
La semana del 16 al 20 de octubre (lunes a viernes), el Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pondrá en marcha las proyecciones del Ciclo Maestros Franceses Olvidados, que está dedicado a películas de directores galos clásicos. Como novedad, este año antes de las proyecciones se visionará un cortometraje. La entrada es libre y gratuita.
La programación de la semana es la siguiente:
- Lunes 16 de octubre: La Kermesse Heroica (1935) de Jacques Feyder. La película, ambientada en el siglo XVII, narra una visita de soldados españoles a un pequeño y tranquilo pueblo de Flandes, donde todos se pondrán muy nerviosos por el acontecimiento. Jacques Feyder (1888-1948) trabajó durante unos años en Hollywood, pero fue a su vuelta a Europa cuando es reconocido porque supo aprovechar todo el valor del sonido y de la estética cinematográfica en sus producciones. Corto: 7:35 de la mañana, de Nacho Vigalondo (2003).
- Martes 17 de octubre: se ha suspendido la proyección prevista, por causas ajenas al Aula de Cine.
- Miércoles 18 de octubre: La Gran Ilusión (1937) de Jean Renoir. Durante la II Guerra Mundial, dos oficiales del ejército francés de distintas clases sociales son apresados y conducidos a un campo de prisioneros alemán. Allí entablarán relación con otros prisioneros de diferentes condiciones y nacionalidades y con sus captores alemanes. Su director, Jean Renoir, es el máximo representante del cine francés en los años de entreguerras. Hijo del famoso pintor impresionista Auguste Renoir, logró construir una filmografía de gran valor universal al trabajar todos los géneros sin sacrificar su individualidad ni doblegarse a los convencionalismos comerciales. Corto: El Columpio (1992).
- Jueves 19 de octubre: Los Niños del Paraíso (1945) de Marcel Carné. Ambientada en 1820 en París, cuenta la historia de dos jóvenes artistas, Baptiste Debureau y Fréderick Lemaître, que debutan en el teatro y entablan amistad. De repente, una atractiva y misteriosa mujer irrumpe en sus vidas, Mientras Baptiste, tímido, no se atreve a declararle su amor, Fréderick la convierte en su amante. Sin embargo, la misteriosa mujer está implicada en una serie de crímenes y desaparece. La película, que tuvo gran éxito, fue la película más cara del cine francés hasta ese momento. Corto: Pantalones, de Ana Martínez (2000).
- Viernes 20 de octubre: La Evasión (1960) de Jacques Becker. Drama carcelario que narra la historia de Gaspard Claude (Marc Michel), un joven inocente acusado de intento de asesinato y enviado a prisión. Allí conoce a cuatro duros criminales con quienes inicia un plan de fuga. Última película del francés Jacques Becker, que se caracterizó por ser un director atípico capaz de saltarse las reglas clásicas del cine. Corto: Sex and violence, de Bill Plympton (1997).