
08:05
Hasta el 11 de diciembre, abierta la inscripción en el XI programa Explorer para jóvenes emprendedores


El Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC hace pública la XI edición del renovado programa Explorer del Banco Santander para apoyar a jóvenes emprendedores. Esta iniciativa ha apoyado ya a más de 8.000 emprendedores y 5.700 proyectos en sus 10 años de existencia. Información e inscripción aquí.
La plataforma global de emprendimiento universitario Santander X tiene abierto hasta el 11 de diciembre, el periodo de inscripción para la XI edición de Explorer ´Jóvenes con Soluciones´, una iniciativa de impulso al talento joven promovida por Banco Santander a través de Santander Universidades, y dirigida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE).
El programa está destinado a jóvenes residentes en España de entre 18 y 31 años que, durante 12 semanas, podrán desarrollar habilidades emprendedoras como el liderazgo, trabajo en equipo o habilidades de comunicación. Los participantes serán capaces de desarrollar una solución sólida, viable y sostenible enfocada a resolver los problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 fijados por las Naciones Unidas. La novedad de esta edición es la combinación de formación, recursos y charlas online con eventos presenciales en los Explorer Spaces, los centros de coworking y trabajo colaborativo del programa en España.
El grupo de evaluación de cada Explorer Space decidirá qué equipo -hasta un máximo de tres miembros- disfrutará de formación adicional en un hub de innovación europeo de la mano de una institución educativa de prestigio en julio 2021 y elegido de manera colaborativa por los participantes del programa, ya que a lo largo del mismo se irán conociendo las ventajas de las distintas alternativas en base a los criterios establecidos por el Global Startup Ecosystem Report 2020.
Los candidatos deberán alinear sus proyectos con uno o varios de los ODS de Banco Santander: fin de la pobreza, educación de calidad, igualdad de género, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.
El programa, que en sus 10 años de vida ha impulsado los proyectos de más de 8.000 emprendedores y ha generado cientos de empresas, ha experimentado un crecimiento constante en el número de participantes, contando con 32 en su primera edición y escalando hasta superar los 1.500 participantes vinculados a los más de 50 Explorer Spaces en España, Portugal, Argentina y México.
El Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC es el colaborador de esta iniciativa y centra sus esfuerzos en facilitar el acceso de los estudiantes de la ULPGC al empleo, tanto por cuenta propia -startups, spin-offs, cooperativas, asociaciones-, como por cuenta ajena -prácticas en empresa, bolsa de empleo, jornadas de empleo-. La formación en competencias transversales para el emprendimiento y el empleo, el diseño y desarrollo de eventos locales, nacionales e internacionales con el tejido empresarial y la coordinación de acciones con el resto de agentes que conforman el ecosistema económico canario se encuentran entre sus principales atribuciones.