
16:40
Jornadas Católicos en Política, organizadas por el Aula Manuel Alemán
7/2/2008
El Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Escuela de Formación Sociopolítica y Fe Cristiana de la Diócesis de Canarias, organiza las jornadas Católicos en Política.
El objetivo de estas jornadas es ofrecer un debate y reflexión en torno al compromiso de los católicos en la vida política y su variedad en plataformas, partidos y colectivos, así como los criterios desde los que un católico se compromete en esos espacios. El marco teórico estará a cargo de Rafael Serrano Castro, un viejo militante de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y actualmente Secretario General de Manos Unidas, quien marcará los parámetros en los que se centrará el diálogo y la confrontación con los siguientes ponentes, que hablarán especialmente desde su experiencia de militancia política en diversos partidos: José Bono (PSOE); Marcial Morales (Coalición Canaria); y Jaime Mayor Oreja (PP). Cada uno de los ponentes será presentado por un miembro del Aula Manuel Alemán y las sesiones serán coordinadas por José Suárez Sánchez, de la Escuela de Formación Sociopolítica, conocido en Canarias por ser el fundador de Asamblea Canaria, uno de los núcleos desde donde se ha alimentado el nacionalismo canario.
Las jornadas se celebrarán en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), del 11 al 14 de febrero, a las 20 horas. La entrada es libre, con el siguiente programa:
Lunes 11 de febrero, No todo es posible para un católico. Marco de reflexión para la militancia política de los católicos. Rafael Serrano Castro, Secretario General de Manos Unidas (Madrid).
Martes 12 de febrero, Testimonio de un católico en política. José Bono Martínez, PSOE. Ministro del Gobierno de España (2004-2006)
Miércoles 13 de febrero, Testimonio de un católico en política. Marcial Morales Martín, Coalición Canaria. Alcalde de Puerto del Rosario (Fuerteventura)
Jueves 14 de febrero, Testimonio de un católico en política. Jaime Mayor Oreja, PP. Ministro del Gobierno de España (1996-2001)
Los organizadores señalan que han querido convocar unas "Jornadas abiertas a distintas tendencias", que no sea "un acto electoral, sino un lugar de debate sobre la Iglesia, la fe, el cristianismo y el evangelio y su razón de ser en la sociedad de hoy. Consideramos que la fe no es un asunto puramente privado, sino público".
Además, añadieron que "dentro de la Iglesia hay pluralidad y, por tanto, pretendemos escuchar las diferentes sensibilidades y al final, cada católico votará en conciencia".

