La ULPGC ofrece Cursos de Armonización de Conocimientos para nuevos estudiantes

03 Jul 2006

03/07/06

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofertará al inicio del próximo curso académico una serie de Cursos de Armonización de Conocimientos para estudiantes que acceden por primera vez a la Universidad, que se celebrarán principalmente en los meses de octubre y noviembre. Se trata de una iniciativa gestionada por el Vicerrectorado de Planificación y Calidad, a través del Gabinete de Calidad e Innovación Educativa, que coordina José Enrique Hernández Rodríguez.

Esta iniciativa viene celebrándose en la ULPGC desde el curso 1995-1996 y son cursos eminentemente prácticos, que están concebidos como un medio de facilitar el estudio de las asignaturas del primer curso universitario. Pretenden proporcionar a los estudiantes aquellos contenidos mínimos indispensables para el seguimiento de estas disciplinas, homogeneizar el nivel de partida de los estudiantes que cursan estas asignaturas, establecer un nivel de referencia para la docencia de las asignaturas y lograr que los estudiantes adquieran los conocimientos y las destrezas instrumentales básicas para el desarrollo de un primer curso universitario.

Aunque en sus inicios los Cursos de Armonización de Conocimientos iban dirigidos a estudiantes de enseñanzas técnicas, la oferta se ha ido ampliando en cada edición. Este año se celebrarán diferentes tipos de cursos para estudiantes de varias titulaciones universitarias: Arquitectura, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Mar, Ciencias de la Salud, informática, Ingeniería Industrial, Ingenierías Técnicas, Traducción e Interpretación, Veterinaria, Enfermería (Lanzarote) y Turismo (Lanzarote).

Todos los cursos serán impartidos por profesorado universitario y están adecuados a la titulación en la que el alumno está matriculado para sus estudios universitarios. La matrícula se podrá realizar a través de la web. La asistencia a los mismos podrá ser convalidada por créditos de libre configuración.

Los cursos que se impartirán son:
·Arquitectura: Habilidades Gráficas (30 horas) y Sistemas de Representación (30 horas)
·Ciencias Económicas y Empresariales: Iniciación al Alemán Turístico (30 horas) e Introducción a las Matemáticas para la Economía y la Empresa (30 horas)
·Ciencias del Mar: Iniciación a la Física (30 horas) e Introducción a los Fundamentos de Química (30 horas)
·Ciencias de la Salud: Introducción a la Física (30 horas), Bases Estructurales del Organismo Humano (20 horas) e Iniciación a la Bioquímica (20 horas)
·Informática: Iniciación a la Física (30 horas) e Iniciación a las Matemáticas (30 horas)
·Ingeniería Industrial Superior: Introducción a la Expresión Gráfica en la Ingeniería (30 horas), Introducción a la Química (30 horas) e Introducción a las Matemáticas (30 horas)
·Ingenierías Técnicas: Iniciación a la Química (30 horas), Expresión Gráfica en la Ingeniería (30 horas), Iniciación a la Física (30 horas), Iniciación a las Matemáticas (25 horas), e Iniciación a la Estadística con Excel (30 horas)
·Telecomunicación Superior: Iniciación a la Física (30 horas)
·Telecomunicación Técnica: Iniciación a la Física (30 horas) y Matemáticas (20 horas)
·Traducción e Interpretación: Taller de Alemán para la Traducción: nivel elemental (30 horas), Taller de Inglés para la Traducción: nivel elemental (30 horas) y Taller de Inglés para la Traducción: nivel intermedio (30 horas)
·Veterinaria: Iniciación a la Química (30 horas)
·Enfermería (Lanzarote): Introducción a la Bioquímica (20 horas) e Internet y Bases de Datos (20 horas)
·Turismo (Lanzarote): Iniciación al Alemán Turístico (20 horas) y Matemáticas Básicas (15 horas)