
21:49
La ULPGC registra, por primera vez, su huella de carbono
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha registrado oficialmente, y por primera vez, su huella de carbono, concretamente la correspondiente al año 2023. Este registro, que se lleva a cabo en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, supone un avance decisivo en el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
El proceso, coordinado por la Oficina de Sostenibilidad, ha permitido calcular con precisión las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la actividad de la universidad, de acuerdo con los estándares del Ministerio. El resultado total asciende a 124,79 toneladas de CO₂ equivalente, correspondientes al alcance 1, que incluye principalmente el uso de combustibles en vehículos institucionales y las emisiones fugitivas de gases refrigerantes.
En lo que se refiere al alcance 2, que mide las emisiones indirectas por la energía comprada, la huella digital confirma que la ULPGC no genera emisiones debido a que toda la electricidad consumida por la institución en 2023 fue de origen 100 % renovable, tal y como certifica la comercializadora eléctrica.
Al ser la primera vez que la ULPGC certifica su huella de carbono, el año 2023 se establece así como año base de referencia para la evolución futura de este indicador, y sienta las bases para una planificación ambiental más precisa, permitiendo a la universidad definir objetivos de mejora y estrategias específicas de reducción.
Entre las actuaciones contempladas en el plan de reducción de 2024, se incluyeron la revisión técnica de equipos de refrigeración para minimizar fugas, la optimización del uso de vehículos oficiales y el refuerzo de medidas de eficiencia energética ya en marcha. Todo ello con el propósito de alcanzar una reducción del 10% de las emisiones registradas, en el marco de un proceso progresivo hacia la descarbonización integral del campus.
Con este primer registro oficial, la ULPGC se incorpora al conjunto de universidades españolas que han comenzado a medir y gestionar su huella climática con criterios técnicos y verificables, avanzando hacia un modelo institucional más responsable, eficiente y comprometido con los retos ambientales de nuestro tiempo.