
12:49
La ULPGC y Soy Mamut impulsan con UniPlanet más de 12 acciones de voluntariado ambiental en 2023


• Se desarrollarán a través de un variado programa de sensibilización y educación ambiental que tendrá lugar entre los meses de mayo y diciembre.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y la ONG Soy Mamut han presentado la nueva edición de su programa de voluntariado ambiental para universitarios: UniPlanet 2023, que, en esta ocasión integrará más de 12 acciones de sensibilización y educación ambiental en la isla de Gran Canaria entre los meses de mayo y diciembre.
Uni PlaNet, cuyo nombre es una combinación de Universidad, Planificación Sostenible y Red de Voluntarios, es un programa de voluntariado juvenil ambiental que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y el territorio, abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Gran Canaria. A través de las más de 12 acciones voluntarias de sensibilización y educación ambiental que se realizarán a lo largo del año, se pretende conectar la comunidad universitaria y a la juventud grancanaria con un desarrollo sostenible en la isla.
El programa organizado por Soy Mamut y la Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC busca implicar a jóvenes activos/as y comprometidos/as en la construcción de un futuro sostenible, y brinda una oportunidad para que los/as jóvenes universitarios/as se involucren en el cuidado del medio ambiente y promuevan un cambio positivo en su comunidad a través del voluntariado.
Uni PlaNet se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre de 2023 en los que se llevará a cabo acciones de voluntariado que permitirán actuar y reflexionar en torno a la sostenibilidad medioambiental con actuaciones de limpiezas de playa, prevención de especies invasoras, prevención de incendios, reforestación, campus de convivencia de desarrollo sostenible, promoción de la movilidad sostenible y senderismo en espacios naturales protegidos, entre otros. También se abordarán temas importantes como la ganadería y la agricultura sostenible que incentivará a las personas participantes a mimar la isla y encontrar soluciones creativas a problemáticas locales y actuales. Todas estas acciones serán gratuitas y estarán abiertas a toda la ciudadanía, pero requerirán inscripción previa debido a la limitación de plazas.
Este programa de voluntariado ambiental está alineado con la Agenda 2030 y más en concreto con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030). Cuenta también con la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas que lo hacen posible, como la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, la Dirección de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, La Cumbre Vive, el Ayuntamiento de Arucas, la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Coca Cola, o la Plataforma de Voluntariado Huella Positiva en Canarias, entre otras.
Para inscribirse e informarse de las acciones programadas se puede acceder a la siguiente web: : www.soymamut.com/uni-planet-2023