
07:11
El profesor Daniel Castillo recomienda una obra de divulgación en The Conversation por el Día del Libro
“Las edades de la globalización. Geografía, tecnología e instituciones”, de Jeffrey Sachs, lectura sugerida por el profesor de Historia
El profesor de Historia e Instituciones Económicas de la ULPGC Daniel Castillo recomienda en un artículo en The Conversation la lectura de la obra de Jeffrey Sachs “Las edades de la globalización. Geografía, tecnología e instituciones” (traducido por Verónica Puertollano); otros 12 profesores de diferentes Universidades añaden sus sugerencias en el texto, que lleva por título “13 libros de divulgación perfectos para el 23 de abril”.
Según explica Castillo, el libro de Sachs es “muy recomendable para aquellas personas que quieran comprender la evolución del proceso de globalización y su dilatada trayectoria histórica (…) atiende a la interrelación entre factores estructurales y condicionantes que han definido el desarrollo económico en el muy largo plazo. De este modo, trasciende mucho más allá de la periodización tradicional que va de la primera mundialización (expansión ultramarina europea) hasta las dos fases recientes de globalización (siglo XIX y finales del siglo XX)”.
El profesor de la ULPGC valora que “la detallada aproximación de Sachs plantea una historia gradual, con avances y retrocesos continuos, que consigue mantener la atención e interés del lector en todo momento”.
The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas. Los investigadores e investigadoras de la ULPGC han publicado más de 120 artículos en este canal.
The Conversation cuenta con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Indonesia y África, además de la edición en español, que se lanzó en el verano de 2018 y en poco más de un año ha logrado más de 20 millones de lecturas gracias a la republicación de los artículos en 170 medios de comunicación.