08:22
Ayudas de carácter social relativas a la exención de precios públicos de matrícula
Resolución de 14 de febrero de 2025 por la que se convocan las ayudas de carácter social relativas a exención de precios públicos de matrícula para el año 2025, BOULPGC de 21 de febrero de 2025.
Importante: La solicitud de ayuda extraordinaria no paraliza los trámites y gestiones administrativas que correspondan en relación con la matriculación y vida académica del estudiante. El esquema siguiente es un resúmen informativo que no sustituye lo estipulado en la convocatoria.
REQUISITOS: Ser estudiante de Grado o Máster de la ULPGC, cumplir requisitos de progreso vigentes, a excepción del art. 6.1, becas MEC y CAC denegadas por motivos académicos, no repetir esta beca salvo por causa diferente.
CIRCUNSTANCIAS: Enfermedad grave del estudiante (art. 6), situaciones económicas desfavorables (art. 6).
COBERTURA: Precios públicos de los créditos matriculados
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD: el trámite se realizará a través de la Sede Electrónica de la ULPGC
Documentación: será aquella que se adecúe a las circunstancias de la persona solicitante, de entre las relacionadas a continuación:
1. Escrito explicativo de la situación que fundamenta su solicitud; en todo caso, en el mismo escrito debe indicar la composición de la unidad familiar de convivencia, los ingresos y situación laboral de cada miembro de la misma.
2. Documentos de identidad de todos los miembros de la unidad familiar, especificando los datos de identificación de los menores que no dispongan del DNI (nombre, apellidos y fecha de nacimiento).
3. Libro de Familia de la unidad familiar. Si existe alguna persona que contribuya a sustentar a la unidad familiar y que no pertenezca a la misma, se debe hacer constar en el escrito explicativo.
4. En su caso certificado de defunción (o libro de familia, si consta) del sustentador. Justificante de hospitalización prolongada del solicitante/sustentadores, documentos médicos oficiales de enfermedad grave del estudiante/sustentadores.
5. Declaración del IRPF de los miembros de la unidad familiar que la hayan presentado o, en su defecto, consulta de datos fiscales. Agencia Estatal de Administración Tributaria.
6. Certificado de vida laboral del solicitante y miembros de la unidad familiar. En el caso de no existir vida laboral, también se presentará certificado de tal situación.
7. Certificado de pensión del solicitante y miembros de la unidad familiar, si la hubiera. Más información llamando al teléfono 901502050 o a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
8. Informe de Inscripción (con detalle de fechas de alta y baja) del alumno o alumna y de todos los miembros que se encuentren en tal situación.
9. Certificado de prestación económica (con detalle de fecha de inicio y finalización) del alumno o alumna y de todos los miembros que se encuentren en tal situación. Más información en el portal del Servicio Público de Empleo.
10.Certificado actual de convivencia, donde se especifique quiénes conviven en la vivienda familiar (ayuntamiento).
11. Si su residencia familiar está fuera de Gran Canaria, contrato de alquiler de vivienda de alojamiento en la isla donde estudia o especificar si es propiedad familiar.
12. Si su residencia familiar está en Gran Canaria, especificar si es propiedad familiar o aportar contrato de alquiler de la vivienda.
13. Contrato laboral y última hoja de salarios del alumno o alumna y de los miembros de la unidad familiar que trabajen por cuenta ajena.
14. Sentencia de separación o divorcio del solicitante o progenitores, si están separados, junto a convenio regulador o acuerdo sobre manutención a los miembros de la unidad familiar. Especificar cuál es la situación del alumno o alumna o de los progenitores, si es distinta a la expuesta.
15. Justificante de algún otro ingreso que esté percibiendo el alumno o alumna o algún miembro de la unidad familiar.
16. Puede presentar cualquier otro documento que considere necesario para justificar la existencia de alguna circunstancia de vulnerabilidad / quebranto económico o circunstancia sobrevenida durante el curso académico actual.
La documentación de otros organismos oficiales (Agencia Tributaria, SEPE/INEM, Seguridad Social, Ayuntamiento), se puede tramitar mediante la sede electrónica de cada entidad – consulte sus páginas web.
El Órgano Instructor del procedimiento podrá requerir documentación de entre la relacionada anteriormente, como cualquier otra que sea necesaria para el mejor esclarecimiento de la situación y circunstancias del solicitante.
La presentación de la solicitud de ayuda implica que el interesado otorga su consentimiento para la consulta de datos que puedan obrar en las bases de datos de becas, ayudas y otras subvenciones públicas.