
18:29
El Rector abre las jornadas “Migraciones y Derechos Humanos” que organiza la Facultad de Ciencias Jurídicas


A lo largo de 3 días, diferentes ponencias reflexionarán sobre la salvaguarda de los derechos humanos en la población migrante
El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, abre el 18 de noviembre las jornadas “Migraciones y Derechos Humanos. Nuevos Contextos, Nuevos Derechos”, que organizan los GIR 261 – La decisión judicial. Cuestiones migratorias. Derechos Humanos, nuevas tecnologías y Derecho, y el GIE 25 – Juristas ante el reto de la convergencia europea, de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y que se celebrarán el 18, 21 y 22 de noviembre en el Salón de Grados.
Las jornadas congregan a un gran número de expertos nacionales e internacionales, con ponentes procedentes de México, Bulgaria o Brasil, así como de la Universidad de Santiago de Compostela y de la ULL. Entre las cuestiones que abordarán figuran temas como los efectos de la globalización en la protección de los derechos humanos, la participación de las mujeres migrantes en la vida política de México o los migrantes en situación de vulnerabilidad.
El Rector aludió en su intervención de apertura al futuro profesional de los asistentes a las jornadas, ya que “[ustedes] en menos de diez años, serán nuestros nuevos magistrados, jueces, fiscales, diputados, senadores, técnicos de la administración, abogados, procuradores o inspectores de hacienda. Es decir, juristas que, al servicio de la justicia, resuelven los más importantes problemas de la convivencia humana”. Serra Majem señaló que este encuentro alinea a la ULPGC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que el número 16 alude a la paz, la justicia y unas instituciones sólidas”, y recoge entre otras metas promover el Estado de Derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos”.
En el acto de apertura han estado también presentes el Vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Pablo Saavedra, y la directora de Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas y coordinadora de las Jornadas, Laura Miraut.
Al término de la apertura, ha tomado la palabra Ixel Mendoza, del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (México), para iniciar el turno de ponencias hablando de “La participación de las mujeres migrantes en la vida política de México”.