
10:53
La Facultad de Filología organiza las “I Jornadas de Literatura”


Este evento forma parte de la conmemoración del 40º aniversario de los inicios de los estudios de Filología en la ULPGC
Del 5 al 7 de octubre, la Facultad de Filología organiza las “I Jornadas de Literatura”, dedicadas al poeta Miguel Hernández, y que forman parte de la conmemoración del 40º aniversario del inicio de los estudios de Filología en la ULPGC. La Sección de Literatura del Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales está al cargo de la organización de las jornadas, de cuya coordinación son responsables las docentes Alicia Llarena, Nayra Pérez y Belén González.
Las Jornadas se abren el 5 de octubre a partir de las 11:00 horas, en el Salón de Actos del edificio de Humanidades (donde tendrán lugar todas las actividades), con la conferencia de Carmen Alemany, Catedrática de Literatura en la Universidad de Alicante: “Miguel Hernández y el empeñoso camino hacia la poesía”. A continuación, alumnado del Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas recitarán una selección de poemas del autor, y posteriormente Carles Esquembre, ilustrador y autor de cómics, hablará sobre “El proceso creativo de ‘Las tres heridas de Miguel Hernández’”, obra de la que es autor y que se ha publicado este mismo año.
El día 6, a partir de las 16:00 horas, se celebrará un cine fórum con la proyección de la película “Viento del pueblo: Miguel Hernández”, del cineasta José Ramón Larraz. Este acto está coordinado por los estudiantes del Máster de Cultura Audiovisual y Literaria de la ULPGC.
El viernes 7 de octubre, a las 11:00 horas, de nuevo Carmen Alemany ofrecerá una ponencia, en esta ocasión sobre “Miguel Hernández y sus manuscritos: la indomable lucha hacia el verso perfecto”, a lo que seguirá un recital poético a cargo de poetas de las Islas y estudiantes del Grado en Lengua Española: Elsa López, Cecilia Domínguez, Javier Cabrera y José Miguel Junco. Tras esto, Heriberto Cruz, cantautor, y David Cabrera, guitarrista, ofrecerán un pequeño concierto versionando algunos poemas del autor alicantino. Las Jornadas se cierran con un brindis en el Jardín de Humanidades.
“Luz de Tierra: Miguel Hernández” es el título de estas Jornadas, que pretenden un acercamiento a la figura del poeta alicantino desde la crítica literaria, el cómic, la música, el cine y la poesía, al entender que la obra y la propia persona de Hernández han pasado por un proceso de mitificación que a menudo ha simplificado el verdadero espíritu de sus escritos.
Las Jornadas están abiertas a la participación del público.