La profesora Ángeles Alemán ofrece una charla sobre la obra ‘El rincón caliente', de Félix Juan Bordes

13 Jun 2022

Ángeles Alemán, profesora de Historia del Arte de la ULPGC, ofrece una charla sobre la obra ‘El rincón caliente', pintado en 1975 por el que fuera catedrático de la ULPGC Félix Juan Bordes, el martes 14 de junio, en la Casa de Colón, a las 19 horas. La entrada es gratuita, aunque con aforo limitado por orden de llegada.

Se trata de la última obra de Félix Juan Bordes, arquitecto, catedrático y artista: unos murales que pintó en plena pandemia para el Hotel Gloria Palace. La obra es una de las últimas adquisiciones del Cabildo de Gran Canaria para sus fondos artísticos, muchos de los cuales ocuparán las salas del futuro Museo de Bellas Artes MUBEA Gran Canaria.

El cuadro emplea una técnica mixta sobre lienzo, con un lenguaje figurativo de tendencia surrealista. Bordes nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1939 y en 1964 acabó sus estudios superiores en la Escuela de Arquitectura de Madrid y, de regreso a su ciudad natal, abre un estudio de arquitectura con Agustín Juárez, con quien trabajaría codo a codo hasta 1982.

Entre 1983 y 1985 dirige la Escuela de Arquitectura, donde ejerció la docencia durante treinta y tres años, mientras que en 1989 funda el grupo GADAP BORDES, junto a dos de sus hijos.

En 2010 ingresó en la Real Academia Canaria de Bellas Artes como académico de número de la Sección de Arquitectura, manteniendo una actividad constante. En 2018 recibió la medalla de oro al mérito profesional del Colegio de Arquitectos de Gran Canaria.

Ángeles Alemán Gómez (Las Palmas de Gran Canaria) es Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Académica de número de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.

Esta charla se enmarca dentro del ciclo ‘Miradas a la Colección’,  una actividad permanente que empezó su andadura en 2013 y que propone una charla sobre obras singulares de la Colección de la Casa de Colón o muestras en exhibición a cargo de personal técnico del Museo o personas invitadas, relacionadas con diversos ámbitos de la Cultura (docentes, artistas, profesionales de la gestión, crítica, restauración…). Cada mes se centra la mirada y el foco sobre una pieza especial.